Ignacio Garralda, presidente de la aseguradora y de su fundación, ha recogido el galardón por su programa 360º contra el maltrato de la Fundación Seres.
08/10/2019. Ignacio Garralda, presidente del Grupo Mutua y su fundación, recogió anoche el Premio Seres 2019 a la Innovación y Compromiso Social de la Empresa a Mutua Madrileña por el Programa 360º contra la violencia de género. El acto de entrega de los premios coincidió con el décimo aniversario de la Fundación Seres y se celebró anoche en el Teatro Real de Madrid.
El galardón reconoce las mejores prácticas empresariales en materia social. Para Ignacio Garralda: “Contribuir a erradicar el maltrato y mejorar la situación de las víctimas se ha convertido en uno de los focos de nuestro impacto social y, para ello, hemos desarrollado un modelo de acción transversal que integra a toda nuestra organización”.
El Programa 360º contra la violencia de género plasma el compromiso de Mutua Madrileña en la lucha por la igualdad y contra el maltrato. Se trata de un modelo de acción propio e innovador que integra a toda la organización en este objetivo.
Bajo el paraguas de la Fundación Mutua Madrileña, el Programa 360º tiene un enfoque transversal e implica a diferentes departamentos de la organización y, a casi todas las áreas corporativas y de negocio de la compañía a través del programa de voluntariado corporativo. Además, están implicadas numerosas entidades sociales públicas y privadas especializadas en la lucha contra la violencia de género.
Ignacio Garralda, presidente de Grupo Mutua Madrileña, recoge el premio de Francisco Roman, presidente de Seres
Ignacio Garralda: “Contribuir a erradicar el maltrato y mejorar la situación de las víctimas se ha convertido en uno de los focos de nuestro impacto social”.
Entre las principales líneas de actuación del Programa 360º contra la violencia de género están: la Escuela Mutua Madrileña, un programa de formación para la integración laboral en Grupo Mutua de mujeres víctimas de violencia de género; el programa “Juntas” de voluntariado corporativo, desarrollado junto a la Fundación Integra y en el que participan empleadas voluntarias de Mutua formando en habilidades para desenvolverse en el mercado de trabajo a mujeres víctimas de maltrato; las campañas de concienciación social para incrementar el rechazo al maltrato y el aislamiento social del maltratador, como las que se llevan a cabo en el marco del Mutua Madrid Open con la colaboración de los mejores tenistas (“A mí no me gustas tú” o “Contra el maltrato, todos a una”) o la campaña Tolerancia Cero, que se viene desarrollando desde hace cuatro años con Atresmedia; el concurso “Nos duele a todos”, concebido para llegar a los más jóvenes, estudiantes de toda España, premiando su creatividad a favor de la igualdad y contra el maltrato y el apoyo económico a la labor de las ONG que atienden a víctimas de violencia de género y sus hijos e hijas a través de una de las categorías de la Convocatoria de Ayudas a Proyectos de Acción Social, dotada de un millón de euros y que la Fundación Mutua Madrileña convoca anualmente.
Todas estas iniciativas se desarrollan en colaboración y/o de forma coordinada tanto con las entidades del Tercer Sector que atienden a este colectivo “sobre el terreno”, como con la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género y otras instituciones políticas autonómicas y locales, independientemente del signo político.
Los Premios SERES cuentan con un jurado integrado por personas representativas de distintos ámbitos de la sociedad: entidades e instituciones relacionadas con la Responsabilidad Social Empresarial y la innovación social, ONG, medios de comunicación, universidades y escuelas de negocio, administraciones públicas y mundo político y sindical.