Camila Läckberg ha sido el gran reclamo en la última edición de Getafe Negro, el Festival de Novela Negra en España

Camila Läckberg ha sido el gran reclamo en la última edición de Getafe Negro, el Festival de Novela Negra en España. La escritora sueca ha puesto el broche de oro a una edición que ya cumple su décimo aniversario y cuyo objetivo es promover la difusión de este género que en nuestro país cuenta con grandes escritores.

Fundación Mutua ha acogido un año más una de las principales charlas del festival que a lo largo de la semana ha ido realizando diferentes eventos a lo largo de toda la Comunidad de Madrid.

A esta edición ha acudido una de las principales representantes a nivel mundial de este género, Camila Läckberg que, con su naturalidad encandiló a un abarrotado auditorio. “En España me siento como una estrella del rock”, comentaba el comenzar la charla con Lorenzo Silva, otro de los pesos pesados de este género en España.

La motivación de la escritora para explotar este género le viene desde pequeña: “A mi padre le encantaba leer, en especial las novelas de Agatha Christie. Ella ha sido la autora que más ha influenciado mi obra”. De hecho, Läckberg, al igual que hacía Christie, utiliza su pueblo natal, de menos de 1.000 habitantes, llamado Fjällbacka porque considera que un entorno tan concentrado y pequeño permite crear más presión sobre los personajes, “y además es lo que mejor conozco”.

Camila Läckberg junto a Lorenzo Silva, justo después de terminar la charla en el auditorio de la Fundación Mutua.

“A mi padre le encantaba leer, en especial las novelas de Agatha Christie. Ella ha sido la autora que más ha influenciado mi obra”.

Del desarrollo de sus novelas sus lectores destacan a sus protagonistas. Läckberg afirma que ella no hablaría de dos protagonistas, ya que “Erica, que fue el primer personaje que diseñé, no tiene una formación en la policía, ni acceso a la información con la trabajan ellos, por lo que necesitaba otra figura que pudiese proporcionarle esa información. Así fue como dije, tiene que enamorarse, y surgió Patrik”.

Para Läckberg, Erica y Patrik son el yin y el yang. Dos elementos que no pueden surgir o desarrollarse el uno sin el otro, y destaca especialmente la figura de Erica. “Quería trabajar sobre la imagen de una mujer fuerte, independiente”

La novela negra no escapa a la realidad, aunque la propia autora hable de que simplemente escribe para entretener al público. Al entrar a analizar el porqué de un asesinato, Läckberg defiende que cualquier persona podría llegar a matar según el caso. “Creo firmemente que todos podríamos matar. Muchos de nosotros mataríamos por nuestros hijos o para salvarnos. Es algo humano en el fondo”.

A la pregunta sobre si retomará su obra El domador de Leones con un final inacabado, comenta que no sabe si continuará con ella. “no lo sé. Nunca sé lo que haré en el futuro. Voy libro a libro. Lo único que puedo asegurar es que seguiré escribiendo sobre Fjällbacka. Además, admite estar un momento de tranquilidad para poder retomar los retos futuros con la mayor fuerza.