En el Día Mundial de Síndrome de Down, repasamos la ayuda que tiende Mutua Madrileña y su fundación a las personas diagnosticadas con trisomía 21 y con discapacidad intelectual, en general.
Cualquier persona necesita una oportunidad para demostrar lo que es capaz de hacer. Y las personas con discapacidad intelectual también. Como cualquier otro necesitan que se deposite esta confianza en ellas y poder demostrar su capacidad. Desde hace años, Mutua Madrileña, a través de Fundación Mutua Madrileña, colabora con entidades relacionadas con la discapacidad intelectual para dar esta oportunidad ansiada a los jóvenes que la buscan.
Entre otras, colabora con la Fundación Síndrome de Down Madrid (FSDM), una entidad dedicada a la atención integral de las personas con este síndrome o con discapacidad intelectual en general, una relación a largo plazo que desde la entidad valoran: “Cuando encuentras un aliado a largo plazo, que sabes que te va a acompañar, da muchísima tranquilidad”, valora Elena Escalona, directora general de FSDM.
Mutua Madrileña, a través de su fundación, apoya a la Fundación Síndrome de Down Madrid en el programa formativo Demos, perteneciente a la Cátedra Familia y Discapacidad de la Universidad Pontificia Comillas, becando a los hijos de mutualistas con discapacidad intelectual que han optado por este programa para labrarse un futuro laboral.
Para el presente curso (2019-20), la Fundación Mutua ha becado a cuarenta y un alumnos entre primer y segundo curso de las dos especialidades que comprende el programa: técnico auxiliar en entornos educativos y tecnológicos y técnico en gestión administrativa. Con esta formación, los jóvenes amplían sus posibilidades laborales y de integración en la sociedad.
Fundación Mutua Madrileña, a través de su convocatoria anual de Ayudas a Proyectos de Acción Social está especialmente comprometida con el apoyo a iniciativas relacionadas con la discapacidad.
Otro apoyo importante es la contratación de azafatas y azafatos con discapacidad intelectual para la recepción de invitados en el Mutua Madrid Open de tenis, que también se gestiona a través de la Fundación Síndrome de Down Madrid desde hace ya seis años. Este sencillo gesto de integrar profesionales capaces en el equipo de azafatos del torneo tiene una gran trascendencia para la entidad porque consigue dar a los chicos y chicas “visibilidad en un entorno de alto nivel, y de cara al público”, valora Elena Escalona. Durante varios días, los chicos trabajan junto al resto de sus compañeros para atender al público que acude a ver los partidos.
Demos y la contratación de azafatos para el Mutua Madrid Open de Tenis son solo dos ejemplos de la relación entre Down Madrid y la Fundación Mutua Madrileña que, entre otros, también organiza periódicamente voluntariados corporativos en los que los profesionales de Mutua colaboran en distintas actividades juntos a los chicos y chicas de la ONG.
Además, la Fundación Mutua Madrileña, a través de su convocatoria anual de Ayudas a Proyectos de Acción Social está especialmente comprometida con el apoyo a iniciativas relacionadas con la discapacidad, dedicando una categoría específica a ello (que en 2019 tuvo una dotación de 200.000 euros). Durante este año, la convocatoria permitirá la realización de ocho proyectos de distintas entidades sin ánimo de lucro de toda España que, en el ámbito concreto de la discapacidad intelectual, facilitarán la capacitación para la vida independiente para personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, permitirá el desarrollo de talleres de habilidades sociales para personas con Trastornos del Espectro Autista o la puesta en marcha de pisos para que puedan llevar una vida independiente, entre otras.