El encuentro, bajo el enfoque La Oportunidad de la Salud, ha abordado los principales temas relacionados con la transformación tecnológica del sector.
SegurCaixa Adeslas ha celebrado su VIII Foro Anual de Seguros por primera vez en el Auditorio de Mutua. El encuentro, bajo el enfoque La Oportunidad de la Salud, ha abordado los principales temas relacionados con la transformación tecnológica del sector. Ha contado con más de 350 asistentes, en una gran mayoría responsables de recursos humanos y directores médicos de las principales empresas españolas, y con la participación de compañías como Deloitte, Enagas, Volkswagen o IBM, entre otras.
La clausura del acto ha corrido a cargo de Javier Mira, presidente ejecutivo de SegurCaixa Adeslas y director general del Grupo Mutua, en cuya intervención ha señalado que el seguro de salud es un beneficio social y una ventaja incorporada en la oferta retributiva de numerosas compañías que favorece la retención, la motivación, la vinculación de los empleados al proyecto empresarial y, también, el desarrollo de la responsabilidad social corporativa.
Según Mira, estamos ante un periodo de crecimiento sólido y continuado del sector de los seguros de salud, pero también ante una fase de profunda disrupción e innovación, tanto de las necesidades de los clientes como de las oportunidades que se van a generar para ofrecer nuevos servicios. “Se trata de mejorar digitalmente la experiencia del asegurado para que la atención se brinde de manera más eficiente y efectiva”, ha afirmado.
Adeslas mantiene una fuerte apuesta por la digitalización, la mejora de su tecnología y la gestión avanzada de los datos, con el objetivo claro de mejorar la experiencia de sus clientes. En este sentido, Javier Mira ha recordado durante su intervención que Adeslas ya cuenta con un gran número de servicios digitales, como concertar una cita de forma telemática, solicitar desde el móvil una autorización para una prueba o realizar una videoconsulta, que se seguirán ampliando y mejorando en los próximos años. “Casi el 50% de las autorizaciones de pruebas médicas de Adeslas se tramitaron por canales digitales en 2018”, ha asegurado.
Mira ha destacado que en la actualidad están trabajando tanto en herramientas que faciliten a sus asegurados un mayor conocimiento de sus condiciones de salud, como en diferentes programas de prevención y seguimiento. “La más importante de estas herramientas es la plataforma y la aplicación Adeslas Salud y Bienestar, la solución que ha diseñado la compañía para acompañar a sus clientes en todo lo relativo a su salud”, ha manifestado.
Adeslas Salud y Bienestar se incorpora desde hoy mismo a la cartera de servicios de algunas de las principales empresas que incluyen el seguro de salud como beneficio social para sus empleados.