Ahorro y eficiencia energética
Impulsamos medidas de eficiencia para reducir nuestro consumo energético
Impulsamos medidas de eficiencia para reducir nuestro consumo energético
La compañía cuenta con importantes metas de ahorro en el consumo de recursos energéticos, que ha ido formalizando en sucesivos Planes de Ahorro y Eficiencia Energética. Los objetivos alcanzados fueron ambiciosos, duplicando los marcados por el plan de acción nacional de eficiencia energética en España para 2020, situado en un ahorro de energía final del 9,7%.
En 2018, este compromiso se vio reforzado con la implantación y recertificación con cero no conformidades de nuestro Sistema de Gestión Energética, basado en uno de los estándares más rigurosos en la materia, la norma ISO 50001.
El sistema de gestión energética de Mutua Madrileña ha sido destacado1 por auditores y expertos en la materia. Entre sus principales fortalezas destacan las siguientes:
Esta metodología nos permite obtener una medida real del grado de eficiencia en el consumo de energía de los edificios propiedad de Mutua Madrileña al anular, por ejemplo, el efecto que los años climáticamente benévolos pudieran tener en las reducciones de consumos.
El sistema de gestión energética de Mutua Madrileña obtuvo excelentes resultados en 2018, logrando mantenerse como el mejor sistema a nivel mundial en nuestra categoría.
Los trece edificios que cuentan con la certificación (y que suponen más del 85% del total de la energía gestionada) son: Paseo de la Castellana 33, Fortuny 18, Fortuny 6, Goya 4, Paseo de la Castellana 31, Paseo de la Castellana 36-38, Paseo de la Castellana 110, Pza. Marqués de Salamanca 3-4, Avda. Industria Alcobendas), Avda. Europa 22 (Alcobendas), Alfredo Mahou, Torres de Colón y Torre de Cristal.
El grado de consecución de objetivos de ahorro energético en los edificios de Mutua respecto al año anterior fue muy positivo, dado el carácter de mejoría continua del proceso, aunque se estima que los porcentajes de ahorro cada vez serán más discretos a medida que el sistema de gestión vaya avanzando en su curva de implantación.
Las claves del éxito en 2018 fueron:
El sistema de gestión de la energía proporcionó en 2018 los siguientes datos:
Estos resultados plantean interesantes desafíos para la mejora continua del Sistema de Gestión Energética en los próximos años, lo cual añade aún más valor a la gestión realizada en estos cuatro años de vida del sistema.
El ahorro de energía, resultado de los Planes de Ahorro y Eficiencia Energética, de la certificación en Gestión Energética ISO 50001 de nuestros edificios y de las demás acciones de optimización energética llevadas a cabo en la compañía, favorecieron ahorros que se reflejaron en nuestras emisiones y por tanto ayudan a disminuir la huella ecológica.
Las emisiones de CO2 derivadas de la actividad de Mutua Madrileña (edificios con empleados) y de los arrendados a terceros fueron las siguientes: