Acción social

La Fundación Mutua destina importantes recursos para mejorar la calidad de vida de los colectivos más desfavorecidos

La Fundación Mutua Madrileña mantiene un firme compromiso con la mejora social de la comunidad local, a través del apoyo a numerosas ONG y el desarrollo de iniciativas para garantizar la protección y el desarrollo de tales comunidades, así como para prevenir y sensibilizar sobre graves problemáticas sociales. Para ello destinamos más de tres millones de euros al apoyo de personas con discapacidad, jóvenes en riesgo de exclusión, niños con problemas de salud y proyectos de cooperación al desarrollo, así como a la lucha contra la violencia de género y el acoso escolar.

Ayudas a proyectos de acción social

La Fundación Mutua Madrileña concede diversos tipos de ayudas económicas para contribuir a la labor que llevan a cabo tanto las fundaciones como las asociaciones sin ánimo de lucro, para mejorar la calidad de vida de los colectivos más desfavorecidos en la comunidad.

A continuación, se explican las principales ayudas económicas a proyectos sociales de ONG.

VII convocatoria anual de ayudas a proyectos de acción social


La Fundación Mutua Madrileña lanzó en 2018 la VII Convocatoria Anual de Ayudas a Proyectos de Acción Social, dotada con 750.000 euros. El objetivo de esta convocatoria es promover iniciativas de entidades no lucrativas que contribuyan a mejorar la realidad socioeconómica y la calidad de vida de colectivos desfavorecidos, tanto en España como fuera de nuestro país.

En su séptima edición, los proyectos se centraron en seis categorías: el apoyo a personas con discapacidad, la lucha contra la violencia de género, la infancia con problemas de salud o en situación de vulnerabilidad, la integración laboral de jóvenes en riesgo de exclusión social, la cooperación al desarrollo y la innovación social.

La ayuda destinada a cada categoría ascendió a 100.000 euros en los casos de violencia de género, ayuda a la infancia e integración laboral de jóvenes en riesgo de exclusión. Por su parte, las categorías de cooperación al desarrollo, discapacidad e innovación social tuvieron una dotación de 150.000 euros.

En total se presentaron 413 proyectos y 26 de ellos fueron seleccionados para recibir las ayudas. En la evaluación de las solicitudes presentadas, realizada por el Patronato de la Fundación Mutua Madrileña, se tuvo en cuenta el potencial de mejora de las necesidades del colectivo beneficiario del proyecto, la viabilidad técnica, económica y de gestión del proyecto y la entidad que lo presenta, el carácter innovador en términos de enfoque o ejecución y las posibilidades de continuidad en el futuro.

Además, todas las entidades candidatas debían tener sus cuentas auditadas y en la selección se valoró que hubieran sido acreditadas por la Fundación Lealtad. El objetivo de la Fundación Lealtad, de cuyo Patronato forma parte la Fundación Mutua Madrileña, es garantizar la transparencia y las buenas prácticas de las ONG en España.

Proyectos Seleccionados en 2018

Mutua y la Sociedad: Acción social

Apoyo a personas con discapacidad


  • Adquisición de vehículo adaptado. Asociación para la ayuda a la atención al paralítico cerebral (Atenpace). (Madrid)
  • Adquisición de maquinaria. Integración socio laboral de minusválidos psíquicos (Insolamis). (Salamanca)
  • Minerva-Itinerarios de inclusión sociolaboral. Fundación alas Madrid.
  • Nuestro trabajo es más fácil empaquetando. Asociación para la promoción y atención a la persona (Apadema). (Madrid)
  • Actualización del equipamiento de la residencia Mifas Minusvalids Físics Associats. (Gerona)

Integración laboral de jóvenes en riesgo de exclusión social


  • S.T.E.A.M. (Inclusi-On para jóvenes inmigrantes). SuSpergintza elkartea. (Bilbao).
  • Banco de alimentos de Sevilla por el empleo de jóvenes en riesgo de exclusión. Fundación Banco de Alimentos de Sevilla.
  • Participa/Integra. Proyecto de colaboración con empresas acogedoras de jóvenes en riesgo de exclusión social. Asociación Horuelo. (Madrid)
  • Empleabilízate: formación y capacitación de jóvenes en riesgo de exclusión social en un entorno real de trabajo. Asociación Lemakaie. (Córdoba)

Lucha contra la violencia de género


  • Servicio de acogida de urgencia para mujeres, hijos e hijas maltratados/as. Assistència i Gestió Integral, Fundació Privada. (Barcelona)
  • Acondicionamiento del servicio de atención integral para víctimas de violencia de género y sus hijas/os. Federación de mujeres progresistas. (Madrid)
  • Un empleo para salir de la violencia de género. Fundación integra. (Madrid)

Ayuda a la infancia con problemas de salud y/o en riesgo de exclusión.


  • Apoyo psicosocial y económico a niños con cáncer y sus familias. ASPANION. (Valencia)
  • #VIVIRPARACUIDAR hogar y familia lejos de casa. Fundación Jubert Figueras. (Barcelona)
  • Aulas Balia contra la pobreza infantil. Fundación Balia por la Infancia. (Madrid)
  • Programa para bebés y mamás en situación de dificultad social. Fundación del Hombre. (Madrid)

Cooperación al desarrollo


  • Mejora de las condiciones de salud pública a través de la construcción de letrinas en la comunidad de Nhocoene, Chongoene, Mozambique. Asociación Madre Coraje.
  • Mejora de la calidad nutricional del centro educativo Saint- Esprit, en Bassin Grand Chemin, Departamento Noreste de Haití. Entreculturas.
  • Un hogar para las familias de Alepo: mejora de las condiciones de vivienda básicas de las familias más vulnerables en Alepo, Siria. CESAL.
  • Evitando el éxodo forzoso a Europa: protegiendo a la población infantil refugiada maliense en Burkina Faso. Asociación España con ACNUR.
  • Educación y atención integral a niños de 1 a 6 años hijos de mujeres trabajadoras en el sector informal en El Salvador. Fundación Cinde.

Innovación social


  • Técnica de departamento de salud y nutrición en Senegal. Acción Contra El Hambre.
  • STEAM-CAPACITADOS. FAMDIF/COCEMFE-Murcia.
  • Realidad virtual como recurso para el entrenamiento y la adquisición de competencias laborales. Fundación ASPANIAS Burgos.
  • Ni un hogar sin energía: transferencia de herramientas y conocimiento para la atención a familias en pobreza energética. Fundación Ecología y Desarrollo. (Varias provincias)
  • Bono de Impacto Social ligado a la problemática de las personas sin hogar en la Comunidad de Madrid. INUIT Fundación. (Madrid)

Entrega de las ayudas sociales de la Fundación Mutua Madrileña

En julio de 2018, en el marco del XV Aniversario de la Fundación Mutua Madrileña, bajo la presidencia de la entonces ministra de Sanidad Consumo y Bienestar, Carmen Montón e Ignacio Garralda, presidente de Mutua Madrileña y de la Fundación Mutua Madrileña, se celebró en la Torre de Cristal el acto de entrega de las ayudas sociales concedidas por la Fundación Mutua Madrileña.

Mutua y la Sociedad: Acción social

Premios al voluntariado universitario


La Fundación Mutua Madrileña puso en marcha en 2018 la sexta edición de los Premios al Voluntariado Universitario. La iniciativa nació en 2013 para reconocer, apoyar y promover la importante labor de los jóvenes universitarios que colaboran en proyectos de voluntariado a través de las ONG. El objetivo es poner en valor y dar visibilidad al espíritu solidario de los jóvenes españoles.

Los premios, de carácter anual, reconocen proyectos de voluntariado emprendidos por jóvenes de centros universitarios públicos y privados de toda España que cursen sus estudios durante la convocatoria o que se hayan licenciado hace menos de dos años. La iniciativa cuenta con el sello “Talento Joven” de INJUVE (Instituto de la Juventud).

Toda la información de los premios se recoge en la web www.premiosvoluntariado.com. Las bases de la iniciativa establecen la concesión de una ayuda total de 35.000 euros y seis premios.

Ganadores de la VI Edición de los premios al voluntariado universitario


Primer premio (10.000 euros)


  • Proyecto “Amigos Para Siempre”, de alumnos de la Universidad Pontificia de Comillas, la Universidad Rey Juan Carlos, el Colegio Universitario de Estudios Financieros (CUNEF), la Universidad Politécnica Madrid, la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad Autónoma de Madrid, la Universidad Carlos III, la Universidad Europea de Madrid y la Universidad de Alcalá de Henares, junto con la Fundación Soñar Despierto

Cinco segundos premios (5.000 euros cada uno)


  • Proyecto “Salud saharaui”, de alumnos de la Universidad Autónoma de Madrid, la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad de Cantabria, la Universidad de Córdoba, la Universidad de Granada, la Universidad de Málaga, la Universidad de Oviedo, la Universidad del País Vasco, la Universidad Francisco de Vitoria, la Universidad Oberta de Catalunya, la Universidad Pontificia Comillas y la Universidad Politécnica de Madrid, junto con Asociación Juvenil Moviendo Arena.
  • Proyecto “Soporte alimentario para personas sin hogar, ancianos y familias pobres a través del comedor de la Comunidad de Sant’Egidio”, de alumnos de la Universidad Pompeu Fabra, la Universidad Ramon Llull y la Universidad de Barcelona, en colaboración con CSP-Comunidad de Sant’ Egidio.
  • Proyecto “Fines de semana de ocio en las unidades de onco-hematología pediátrica”, de alumnos de la Universidad Pontificia de Comillas, en colaboración con la Fundación Blas Méndez Ponce, de ayuda al niño oncológico.
  • Proyecto “Sonríe y Aprende”, de alumnos de la Universidad Politécnica de Cataluña, la Universidad Politécnica de Valencia, la Universidad del País Vasco, la Universidad Autónoma de Barcelona, la Universidad de Lleida, la Universidad Rovira i Virgili, la Universidad Pompeu Fabra y la Universidad de Barcelona, junto con la Asociación Sonríe y Crece.
  • Proyecto “Gran Kikaya”, de alumnos de la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad de Alcalá, la Universidad de Valladolid, la Universitat de Lleida, la Universidad Rey Juan Carlos, la Universidad Politécnica de Madrid, la Universidad Carlos III, la Universidad Francisco de Vitoria y la Universidad de Deusto, en colaboración con la ONG Babies Uganda.

En todos los casos, las ayudas económicas se entregan directamente a las entidades sin ánimo de lucro con las que los jóvenes llevan a cabo su proyecto de voluntariado, para apoyar el desarrollo del mismo.

Donación de la recaudación de los ciclos de conciertos y conciertos de navidad organizados por la Fundación


La Fundación Mutua Madrileña organiza ciclos de conciertos, tanto para el público adulto como para el infantil, dirigidos a los mutualistas y sus familiares. El acceso a estos conciertos, que forman parte del programa cultural de la Fundación, tiene un precio simbólico de cuatro y tres euros, respectivamente.

Asimismo, la Fundación Mutua Madrileña tiene un acuerdo con el Teatro Real por el que los mutualistas platino y sus familiares pueden asistir a algunos de los conciertos que organizan a un precio de diez euros por entrada.

Además, la Fundación organizó por noveno año consecutivo dos conciertos en el período navideño (en esta ocasión con motivo de año nuevo), para mutualistas y empleados en el Auditorio Nacional de Madrid a cargo de la Barbieri Symphony Orchestra con Óliver Díaz como director y con la participación de Lucero Tena como solista. El precio de las entradas fue de siete euros.

La recaudación de todos estos espectáculos musicales se destina íntegramente a proyectos de entidades sin ánimo de lucro, elegidos por los propios mutualistas a través de la página web de la Fundación. Los mutualistas, además de poder asistir a eventos musicales de alto nivel, deciden con sus votos a qué entidades del ámbito infantil y adulto se destina la recaudación, que en 2018 superó los 72.000 euros.

Mutua y la Sociedad: Acción social

Entidades y proyectos elegidos para recibir la recaudación de los conciertos de nuestra Fundación

Asociación de Esclerosis Múltiple de Toledo y otras Enfermedades Neurológicas. Nuestra ayuda está dirigida a dirigida a su servicio de fisioterapia, que ofrecen a 140 personas semanalmente. Este servicio no está cubierto por la sanidad pública y estas personas solo pueden acceder a él través de ADEM-TO.

Proyecto Hombre. Nuestra aportación ha servido para adquirir el equipamiento necesario para impartir un curso de inserción laboral en la comunidad terapéutica que atienden en el Centro Penitenciario Soto del Real.
En concreto, los alumnos (75 al año) contarán con una aplicación informática para simular los aspectos relacionados con la consecución de un trabajo: redes sociales, email, Inem, Infojobs, etc.

Ángeles Urbanos. Nuestra ayuda se ha destinado a cubrir las necesidades básicas de 50 niños mediante la aportación de productos básicos de higiene y de alimentación, (muchos de ellos tienen problemas por la falta de proteínas).
También hemos ayudado a paliar la situación de pobreza energética de sus familias contribuyendo en el pago de algunas de sus facturas de suministros.

Fundación Juegaterapia. Con nuestra financiación estamos ayudando a renovar la planta de oncología infantil del hospital La Paz de Madrid, por la que pasan unos 30 niños al año, convirtiéndola estéticamente en una nave espacial. En concreto, con nuestra contribución se podrá cambiar la iluminación de la planta o hacer parte de la instalación multimedia y domótica prevista.

Subasta Solidaria entre empleados


Los empleados del Grupo Mutua Madrileña participan anualmente por Navidad en una subasta solidaria que se realiza a través de la intranet corporativa.
Para la puesta en marcha de la subasta, los empleados donan los regalos corporativos que reciben durante las fiestas navideñas y posteriormente pujan por ellos.

El importe recaudado se destina a proyectos de acción social elegidos por los propios empleados. En los últimos diez años, Mutua Madrileña ha logrado recaudar cerca de 190.000 euros a través de esta iniciativa.

En 2018, la recaudación fue de más de 29.000 euros, que los participantes decidieron dedicar a un proyecto de Cáritas. En concreto, a su programa de educación infantil en la Cañada Real, para que 40 niños de entre 3 y 6 años puedan tener la base necesaria para acceder a la educación primaria obligatoria.

Magia Solidaria


La Fundación Mutua Madrileña ha celebrado el décimo aniversario de su espectáculo navideño de Magia Solidaria para mutualistas y sus familias a favor de Cáritas Madrid. Más de mil personas disfrutaron de dos sesiones de magia organizadas en colaboración con la Fundación Abracadabra en el auditorio de Mutua Madrileña.

Para asistir al espectáculo cada niño tan solo tuvo que traer un regalo nuevo y sin envolver (material escolar, un libro infantil o un juguete educativo), que recogieron voluntarios de la aseguradora y de Cáritas Madrid para distribuirlos entre los niños de los centros residenciales de atención a menores y sus familias “Santa Maria del Parral” y “JMJ 2011” y a distintas parroquias de Madrid.

Durante una década, Fundación Mutua ha contado con los magos de la Fundación Abracadabra para celebrar estos espectáculos y, además, realiza una aportación para que actúen en hospitales infantiles españoles y contribuir a hacer más agradable la estancia a los niños hospitalizados. En concreto, en 2018 la aportación de la Fundación hizo posible 53 actuaciones con 2.226 niños beneficiarios directos.

Premios Solidarios del Seguro


Un año más, la Fundación Mutua Madrileña participó en los Premios Solidarios del Seguro, que organiza el Instituto de Estudios Superiores Financieros y de Seguros (Inese), y en los que las empresas del sector reconocen y apoyan la labor de las organizaciones sociales.

En la edición de 2018 se donaron 6.000 euros al Proyecto Esperanza. Este proyecto, impulsado por la congregación de las Adoratrices es un programa de apoyo integral para mujeres víctimas de la trata de seres humanos con fines de explotación principalmente en la prostitución.

Otras iniciativas

Junto a los anteriores proyectos, Mutua Madrileña y su fundación desarrollan otras iniciativas cuyo objetivo es igualmente ayudar a colectivos desfavorecidos. Algunas de ellas se describen a continuación.

Iniciativa solidaria en el Mutua Madrid Open de Tenis


Durante la celebración del torneo internacional Mutua Madrid Open de Tenis 2018, en el que participaron las principales figuras del tenis mundial, Mutua Madrileña formó parte de la segunda edición del “Mutua Charity Tie Break Tens” en favor de la lucha contra la violencia de género, a través del cual se han donado 35.000 euros a Cáritas Española para apoyar al mantenimiento de varios hogares de acogida y 10.000 euros a SAUCE ONG para su proyecto de atención a mujeres maltratadas en Camboya.Además, por quinto año consecutivo incorporamos en nuestro equipo de azafatos a jóvenes con síndrome de Down.

A lo largo de la semana en la que transcurrió el torneo, Mutua Madrileña organizó un sorteo solidario de una raqueta firmada por Federer y venta de sombreros a beneficio de Proyecto Esperanza, de ayuda a mujeres víctimas de trata.

Donación de juguetes en Navidad


Los empleados del Grupo Mutua Madrileña participan cada año en la recogida de juguetes para los niños de la ONG Ningún Niño Sin Sonrisa, con el fin de mantener la ilusión de la Navidad entre los más pequeños. Durante las semanas previas a las fiestas de Navidad, el personal de la empresa aporta todo tipo de juguetes (bicicletas, coches, balones, muñecas, juegos educativos, etc.).

Otras iniciativas de apoyo a la infancia


Además de las ayudas a proyectos sociales de atención a la infancia, se han celebrado conciertos educativos ofrecidos por los jóvenes músicos de la Escuela de Música Reina Sofía, en el marco del acuerdo de la Fundación Mutua Madrileña con la Fundación Albéniz, a niños hospitalizados y a sus familias en los hospitales universitarios La Paz y Gregorio Marañón de Madrid, así como en la Fundación Vianorte – Laguna.
La Fundación contribuyó a la celebración del III Cross Escolar Montecarmelo por la Integración, cuyo objetivo es promover el deporte inclusivo para todas las edades y concienciar sobre la situación de las personas con discapacidad en la práctica deportiva.

Jornada sobre violencia a la infancia


La Fundación Mutua Madrileña organizó la jornada “Nuevos retos en la lucha contra la violencia a la infancia desde el ámbito institucional y judicial” con el fin de profundizar en esta problemática y su abordaje desde el punto de vista social y legal.

La jornada, celebrada en la Torre de Cristal de Madrid, y organizada junto a la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), fue inaugurada por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, el presidente de la APM, Manuel Almenar y el presidente del Grupo Mutua y su Fundación, Ignacio Garralda. Se dividió en dos mesas redondas: La protección de los menores víctimas de maltrato en el ámbito familiar y escolar y Los ciberdelitos contra el menor: la defensa del acosado y la actuación contra los acosadores.

Mutua y la Sociedad: Acción social

Jornada sobre el tercer sector y la nueva comunicación


En el marco de su objetivo de aportar valor con sus iniciativas, la Fundación Mutua Madrileña organizó por tercer año consecutivo una jornada dirigida a profesionales de entidades del Tercer Sector, con el fin de que conocieran de primera mano las mejores prácticas de comunicación on line e innovación social.
La jornada, celebrada en la Torre de Cristal, de Madrid, reunió a más de un centenar de representantes de ONG en torno a dos mesas redondas con profesionales de la comunicación y expertos en proyectos sociales. En la sesión se analizó cómo realizar una comunicación innovadora en el entorno digital, y cómo aprovechar los canales digitales para la innovación social.