Un año más, quiero comenzar esta carta agradeciendo a todos nuestros mutualistas la confianza que nos ofrecen y a nuestros empleados, su profesionalidad y entrega para que esta empresa pueda seguir superando con éxito todos los retos que se plantea.
El primero de nuestros objetivos es, y será siempre,dar a nuestros asegurados un servicio excelente, con los mejores productos y a precios muy competitivos, de forma que no puedan encontrar en el mercado una oferta conjunta mejor que la nuestra.
En Mutua Madrileña somos plenamente conscientes de que este hecho es lo que nos ha permitido crecer de forma sostenible, tanto en ingresos como en resultados, durante la última década, incluso en los peores años de la pasada crisis económica.
Por ello, quiero aprovechar la ocasión para decirles que nuestra voluntad de ofrecerles los mejores servicios a los mejores precios se mantendrá inalterable en el futuro. Este año, de hecho, congelaremos la tarifa a prácticamente la mitad de nuestra cartera, y podremos hacerlo gracias a que cada vez somos más eficientes, al crecimiento rentable que nos proporciona, en buena medida, nuestra política de diversificación y a que priorizamos la atención a nuestros asegurados.
Gracias, precisamente, al proceso de diversificación que hemos impulsado durante la última década, Grupo Mutua obtuvo en 2018 unos ingresos por primas de 5.293 millones de euros, con un incremento del 5,6% respecto al año anterior; el beneficio consolidado creció un 6%, hasta los 266 millones de euros; y la plantilla superó los 8.000 empleados, con un aumento del 5%.
Nuestra empresa creció el pasado año por encima del sector en sus principales ramos de seguros y cerró el pasado ejercicio, por primera vez en su historia, como líder en el sector de los seguros no vida en España, cuando hace diez años ocupábamos la séptima posición. Y si este hito es relevante, creo que aún lo es más si tenemos en cuenta que ese crecimiento de ingresos se ha llevado a cabo manteniendo una estricta política de contención de precios durante los últimos años, incrementando los servicios gratuitos que ofrecemos a nuestros mutualistas y, en definitiva, aumentando el valor que tiene “ser de la Mutua”.
Somos, por lo tanto, una gran organización empresarial que, desde su posición de liderazgo sectorial, debe enfrentarse a los nuevos desafíos que le plantea un mercado cada vez más competitivo, regulado y exigente, y una sociedad cada vez más digital que va a vivir, en los próximos años, cambios acelerados no solo en este ámbito, sino también en el de la movilidad de las personas, ante los cuales hemos de estar preparados.
Mutua, para superar con éxito estos retos y asegurarse la continuidad de su desarrollo rentable, ha emprendido una transformación digital de sus negocios y operaciones, para lo cual la agilidad y la capacidad innovadora que siempre nos ha caracterizado es una ventaja competitiva que ahora hemos de acrecentar, tanto internamente como a través de alianzas estratégicas.
El hecho, por ejemplo, de que ya casi el 50% de nuestras nuevas pólizas de auto tengan un origen “online” da una idea de la dimensión que está adquiriendo, para nosotros, esta transformación social, que en el futuro se trasladará a las nuevas formas de movilidad sostenible, a la conectividad y, más allá, al coche autónomo.
Nuestro cambio organizacional, que ya se está trasladando tanto a nuestros procedimientos internos como a nuestra forma trabajar, se enmarca en nuestro Plan Estratégico 2018-2020 y vendrá acompañado además por un fuerte proceso inversor en nueva tecnología que, para el conjunto del grupo, ascenderá a 175 millones de euros y gestionaremos con la máxima eficiencia y rigor.
El fin último de esta transformación, no obstante, será conseguir una organización que nos acerque todavía más a nuestros mutualistas y asegurados, de forma que todos ustedes sean los primeros beneficiarios de que Mutua Madrileña sea una empresa más próxima y eficiente.
Antes hacía referencia al incremento del número de personas que trabajan en el Grupo Mutua. Afrontar los nuevos retos que tenemos por delante y garantizarles a ustedes un buen servicio cuando lo requieren precisa de buenos profesionales, comprometidos y que cuenten con un empleo de calidad. Nuestra política de Recursos Humanos, a este respecto, está empeñada desde hace años en trabajar por la conciliación y la igualdad de oportunidades en la empresa, y en esta línea recogemos y certificamos un año más, en este informe anual, la inexistencia de brecha salarial entre hombres y mujeres que ocupan iguales responsabilidades en nuestra empresa.
En Mutua también nos preocupan los problemas de nuestra sociedad y por ello intentamos contribuir, en la medida de nuestras posibilidades, a paliar sus efectos o incluso a darles solución. Por ello, tanto desde la propia empresa como desde la Fundación Mutua Madrileña, trabajamos para generar un impacto positivo en la vida de los demás.
Esta es la razón por la que apoyamos a los investigadores a buscar nuevos tratamientos de las enfermedades, ayudamos a colectivos desfavorecidos, contribuimos a la difusión de la cultura e intentamos inculcar en los jóvenes hábitos de prudencia al volante.
Gracias a esta forma de pensar, la Fundación Mutua Madrileña, que en 2018 celebró su 15 aniversario, ha financiado durante este tiempo más de un millar de proyectos de investigación médica, ha contribuido a mejorar la vida de alrededor de 250.000 personas y ha combatido la violencia contra los más vulnerables de la sociedad. En este informe de responsabilidad corporativa, que les invito a leer, encontrarán amplia información a este respecto que, estoy seguro, les hará sentirse orgullos de pertenecer a nuestra compañía.
En definitiva, creo que durante 2018 hemos dado un fuerte impulso a nuestro nuevo plan estratégico en su primer año de andadura, aumentando nuestra diversificación en el ámbito del asesoramiento financiero, haciendo más accesible la empresa a nuestros asegurados por todas las vías posibles (tradicionales o digitales), facilitando el desarrollo personal y profesional de nuestros empleados y contribuyendo a la mejora social.
Quiero, para terminar, agradecer a todos los empleados del Grupo Mutua, a nuestro equipo directivo, al director general Javier Mira -que además es presidente ejecutivo de SegurCaixa Adeslas- y a todo el consejo de administración, la dedicación y profesionalidad con que han afrontado todos los desafíos que se nos han ido presentando el pasado año. Mantener los valores y la esencia de nuestra empresa, y al mismo tiempo liderar su transformación, son dos retos que requerirán toda su experiencia y visión de futuro.
Con todos ellos y con la confianza de ustedes, nuestros mutualistas, formamos un equipo y una organización única en el sector que estoy orgulloso de presidir. Y juntos estoy seguro de que tendremos éxito en nuestro objetivo de adecuar nuestra empresa a la nueva sociedad en la que vamos a vivir.
Muchas gracias de nuevo por su apoyo.
Presidente Grupo Mutua Madrileña