Gestión eficiente de residuos

El Sistema de gestión integral de residuos de Mutua Madrileña es un modelo de referencia

El Sistema de gestión integral de residuos de Mutua Madrileña es un modelo de referencia a través del que se gestionan la totalidad de los residuos -peligrosos y no peligrosos- que se generan en cada inmueble propiedad de la compañía.

Puesto en marcha en 2010 e implantado tanto en centros de trabajo propios como en los edificios arrendados a terceros, el sistema persigue el objetivo de Vertido Cero y se fundamenta en los siguientes procesos:

  • Segregación en origen con contenedores diferenciados por categoría de residuo peligroso y no peligroso ubicados en el punto limpio presente en cada edificio.
  • Reciclaje del 100% de residuos no peligrosos generados (fracciones de envases, papel y vidrio).
  • Biometanización2 y compostaje3 de los residuos orgánicos generados que permiten obtener energía eléctrica y abono orgánico respectivamente, y evitan la acumulación de residuos en vertedero.
  • Gestión adecuada de los residuos peligrosos producidos en los edificios.

El sistema permite, asimismo, proporcionar un servicio de valor para nuestros arrendatarios, ya que disponen de una herramienta que garantiza un correcto tratamiento de los residuos que generan y minimiza, en la medida de lo posible, el impacto de sus actividades en el medio ambiente, gracias a la puesta en valor de los residuos generados.

Además, para garantizar el volumen y trazabilidad de cada residuo disponemos de un sistema de auditoría específico, que ayuda al control y cumplimiento de los objetivos de Vertido Cero.

2Proceso de descomposición de la materia orgánica que produce gas metano. La generación eléctrica se produce mediante motores que utilizan metano como combustible.

3Abono producido a partir de residuos orgánicos mediante la descomposición por la presencia de hongos y bacterias.

Residuos generados durante 2018 en edificios corporativos

Residuos no peligrosos:


  • 7.725 Kg de papel-cartón.
  • 8.120 kg de envases (plásticos, bricks, etc.).
  • 734 kg de vidrio.

Residuos peligrosos:


  • 514 kg de tóner.
  • 243 kg de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos.
  • 17 kg de fluorescentes.
  • 77 kg de pilas.

Residuos generados durante 2018 en edificios alquilados a terceros

Residuos no peligrosos:


  • 82.658 kg de papel-cartón.
  • 44.348 kg de envases.(plásticos, bricks, etc.).
  • 6.241 kg de vidrio.

Residuos peligrosos:


  • 1246 kg de tóner.
  • 892 kg de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos.
  • 391 kg de fluorescentes.
  • 95 kg de pilas.


icono downloadResiduos gestionados en los edificios de mutua madrileña.