Ahorro y eficiencia energética
La compañía cuenta con importantes medidas de ahorro en el consumo de recursos energéticos, que se han ido formalizando en sucesivos planes de ahorro y eficiencia energética.
La compañía cuenta con importantes medidas de ahorro en el consumo de recursos energéticos, que se han ido formalizando en sucesivos planes de ahorro y eficiencia energética.
La compañía cuenta con importantes medidas de ahorro en el consumo de recursos energéticos, que se han ido formalizando en sucesivos planes de ahorro y eficiencia energética.
Durante 2020, debido a la crisis sanitaria generada por el Covid-19, las acciones han estado enfocadas a gestionar de un modo eficiente todos nuestros edificios, aplicando todas las medidas de seguridad, limpieza y operación establecidas por las Autoridades.
Aun así, con el esfuerzo realizado hemos obtenido un ahorro en nuestros consumos energéticos de más de un 4% en términos de eficiencia con respecto al año 2019.
Además, nuestro Sistema de Gestión Energética, basado en uno de los estándares más rigurosos en la materia, la norma ISO 50001, durante el 2020 se ha adaptado a la versión más actual de esta norma de referencia.
Nuestra metodología nos permite obtener una medida real del grado de eficiencia en el consumo de energía de los edificios propiedad de Mutua Madrileña al anular, por ejemplo, el efecto que los años climáticamente benévolos pudieran tener en las reducciones de consumos, o como sucedió en 2020, el impacto que la crisis sanitaria debido al Covid-19 ha tenido sobre los consumos energéticos.
El sistema de gestión energética de Mutua Madrileña mantiene los excelentes resultados de años anteriores, habiéndose adaptado a los nuevos requerimientos de la ISO 50001. Esto incluye su adecuación a una estructura de alto nivel impulsando el liderazgo, y el estudio del contexto y los distintos riesgos y oportunidades desde el punto de vista energético.
Los trece edificios que cuentan con la certificación (y que suponen más del 85% del total de la energía gestionada) son: Paseo de la Castellana 33, Fortuny 18, Fortuny 6, Goya 4, Paseo de la Castellana 31, Paseo de la Castellana 36-38, Paseo de la Castellana 110, Pza. Marqués de Salamanca 3-4, Avda. Industria (Alcobendas), Avda. Europa 22 (Alcobendas), Alfredo Mahou, Torres de Colón y Torre de Cristal.
El año 2020 ha estado marcado por la gestión de la crisis sanitaria debido al Covid-19 y el cambio de pautas de trabajo presencial y operación, lo que ha tenido una incidencia directa sobre el sistema de gestión de la energía. Durante los meses iniciales de la pandemia, registramos ahorros directos del consumo energético, si bien con el reinicio de parte de la actividad presencial los consumos se han visto afectados por las distintas actuaciones necesarias y requeridas por la normativa:
Se trata de acciones que salvaguardan el bienestar de las personas y su seguridad en esta situación, pero impactan en la eficiencia energética. Incluso con todo ello, Mutua ha mantenido los esfuerzos en materia de gestión energética para lograr el cumplimiento de los objetivos de reducción de consumos propuestos para el ejercicio.
Principales acciones de gestión energética en 2020:
Principales ahorros en energía:
*Datos medidos en eficiencia.
En Mutua Madrileña, las principales fuentes de emisiones de efecto invernadero se producen por el consumo de energía en nuestros edificios y por los desplazamientos de los empleados. Nuestro principal esfuerzo se centra en:
Las emisiones de CO2 derivadas de la actividad de Mutua Madrileña (edificios con empleados) y de los arrendados a terceros fueron las siguientes: