Cultura
Contribuimos de manera activa a la difusión de la cultura, facilitando que los mutualistas y sus familiares puedan disfrutar en condiciones preferentes de diversas actividades.
Contribuimos de manera activa a la difusión de la cultura, facilitando que los mutualistas y sus familiares puedan disfrutar en condiciones preferentes de diversas actividades.
Contribuimos de manera activa a la difusión de la cultura, facilitando que los mutualistas y sus familiares puedan disfrutar en condiciones preferentes de diversas actividades.
Varias instituciones relacionadas con el arte, la música o la cultura en general recibieron el apoyo de la Fundación Mutua Madrileña en 2020. Los acuerdos con el Teatro Real, el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, el Museo Arqueológico Nacional, la Real Academia Española, el Centro Botín de Santander o el Museo Sorolla han hecho posible, a pesar de las circunstancias vividas en 2020, que más de 107.500 mutualistas pudieran disfrutar de exposiciones y conciertos, aplicando todas las medidas necesarias para garantizar su seguridad.
En enero y febrero, la Fundación Mutua Madrileña organizó en el auditorio de Mutua Madrileña tres conciertos para adultos y dos para niños, a los que asistieron cerca de 2.800 mutualistas.
Como en años anteriores, la fundación había programado conciertos con importantes orquestas y grupos nacionales e internacionales como European Royal Ensemble, J Edelman Trio, Cuarteto Carducci o la formación jazzística de Mastretta. No obstante, en marzo el programa de conciertos se tuvo que interrumpir por el estado de alarma.
La recaudación de estos conciertos ascendió a más de 12.000 euros, que se han destinado a la adquisición de alimentos básicos para familias vulnerables por parte del Banco de Alimentos de Huelva, la ONG elegida por los mutualistas por votación a través de nuestra página web www.fundacionmutua.es.
La Fundación Mutua Madrileña mantiene diferentes acuerdos con instituciones culturales de prestigio:
Más de 188.000 mutualistas y familiares han participado en las actividades organizadas en los diferentes museos.
Gracias al convenio suscrito entre la Fundación Mutua Madrileña y el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, durante 2020 más de 18.000 mutualistas disfrutaron, junto con un acompañante, de un programa de visitas guiadas y talleres familiares. Presentando la tarjeta SOY, los asegurados de Mutua Madrileña pueden visitar de forma gratuita el museo siempre que lo deseen.
En las visitas guiadas al museo participaron alrededor de 600 mutualistas y sus acompañantes. Durante este año se han realizado visitas a la Colección Permanente y a diferentes exposiciones temporales como las monográficas dedicadas a Mondrian, Petrit Halilaj, Concha Jerez o Anna-Eva Bergman. También se han organizado visitas guiadas a estos recorridos temáticos: El retrato en la Vanguardia y Esculturas en el museo.
Para los más pequeños se han organizado seis talleres infantiles para cerca de 130 hijos de mutualistas, en ocasiones acompañados por sus padres, como el de nueva creación ¡Antorcha! con sus diferentes episodios.
En 2020, la Fundación Mutua Madrileña ha continuado con su acuerdo con el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza por el que los mutualistas pueden acceder gratis al museo, junto con un acompañante, presentando la tarjeta SOY. El resultado ha sido que cerca de 56.000 mutualistas y sus acompañantes han tenido la oportunidad de visitar este museo. A lo largo del año se realizaron visitas guiadas a algunas de las exposiciones temporales como: Rembrandt y el retrato en Ámsterdam, 1590- 1670 y Expresionismo alemán en la colección del barón Thyssen-Bornemisza.
La Fundación Mutua Madrileña apoya al programa de exposiciones temporales del Museo Sorolla. En concreto, en 2020 ha patrocinado la exposición Sorolla Femenino Plural y cerca de 9.000 mutualistas y sus acompañantes pudieron conocer gratuitamente la obra de Sorolla y atender a las explicaciones de sus conservadores.
Asimismo, el museo organizó, en exclusiva para nuestros mutualistas, cuatro talleres familiares dirigidos a niños de entre 4 y 6 años y de entre 7 y 12 años, bajo los títulos: Todo es dibujo y Mi familia dibujada.
En 2020, los asegurados de Mutua siguieron accediendo gratuitamente con un acompañante al Museo Arqueológico Nacional presentando en taquillas su tarjeta SOY. Durante 2020, más de 5.000 mutualistas visitaron el museo y participaron en las diversas actividades exclusivas para ellos como visitas guiadas que comprendían diferentes recorridos, Grecia e Hispania Romana.
Para los más pequeños, también se continuaron celebrando talleres y visitas especiales para las familias, en las que participan padres e hijos, que se iniciaron en 2019.
A través de nuestra colaboración con la Federación Española de Amigos de los Museos (FEAM), cerca de 900 mutualistas participaron en actividades realizadas en museos de diferentes ciudades españolas como el Palacio de Dueñas, la catedral y Casa de Pilatos en Sevilla; el Museo Picasso, la Colección Museo San Petersburgo y el Museo Carmen Thyssen, en Málaga; el Guggenheim en Bilbao y Alma Mater Museum en Zaragoza.
Hemos ofrecido a nuestros mutualistas visitas guiadas a dos importantes exposiciones que han tenido lugar en Madrid.
En 2020 los mutualistas han podido visitar gratuitamente el Museo Lázaro Galdiano con un acompañante presentando su tarjeta SOY en taquilla, así como disfrutar de visitas guiadas. Cerca de 11.000 mutualistas y sus acompañantes acudieron al museo.
La fundación ha apoyado el Centro Botín de Santander desde su inauguración en 2017, al tiempo que ha ampliado su oferta cultural para los mutualistas. Presentando su tarjeta SOY en taquilla, cerca de 4.000 mutualistas pudieron visitarlo gratuitamente junto a un acompañante, descubriendo este nuevo espacio dedicado al arte, la cultura y la educación, ubicado en un edificio diseñado por el Premio Pritzker, Renzo Piano y visitando exposiciones de gran calidad como Arte y arquitectura: un dialogo, Retratos: esencia y expresión o la dedicada a Anri Sala.
La Fundación Mutua Madrileña colabora con la Fundación Pro Real Academia Española en la elaboración del Diccionario Fraseológico Panhispánico. Asimismo, este acuerdo permite acercar esta institución a nuestros asegurados. Durante 2020 alrededor de 80 mutualistas han tenido la oportunidad de conocer la Academia en cuatro visitas guiadas.
La crisis sanitaria producida por el Covid-19 nos ha llevado a desarrollar actividades culturales en formato virtual. En colaboración con el Museo Thyssen-Bornemisza y con la Fundación Albéniz.
Como en años anteriores, la fundación colaboró con el festival de novela policíaca de Madrid “Getafe Negro” en el encuentro literario con el escritor suizo Joël Dicker.