Vida
Mutua Madrileña mantuvo en 2020 su tendencia de crecimiento en el ramo de Vida Riesgo a pesar del entorno.
Mutua Madrileña mantuvo en 2020 su tendencia de crecimiento en el ramo de Vida Riesgo a pesar del entorno.
Mutua Madrileña mantuvo en 2020 su tendencia de crecimiento en el ramo de Vida Riesgo a pesar del entorno.
La evolución del sector de Vida Ahorro en 2020 estuvo marcada, un año más, por los bajos tipos de interés y su efecto sobre la rentabilidad de estos productos.
Así, el conjunto del sector registró un descenso medio del 25% en el volumen de primas de Vida Ahorro en 2020, según datos de ICEA.
En este contexto, las provisiones matemáticas del negocio de Vida Ahorro de Mutua Madrileña se situaron en 1.082 millones de euros al cierre de 2020, un 11% menos que el año anterior, debido principalmente al efecto antes comentado de los tipos de interés.
En el ramo de Vida Riesgo, Mutua Madrileña mantuvo la tendencia de crecimiento de los últimos ejercicios, logrando un incremento en primas del 10,5% respecto al año anterior, que contrasta positivamente con el estancamiento que registró el sector (-0,4%).
En conjunto, el número de asegurados de Vida (Vida Riesgo y Vida Ahorro) de Mutua Madrileña creció un 4,4% en 2020, hasta situarse en 112.700 clientes a cierre del ejercicio. Este crecimiento contrasta con el comportamiento del sector que cerró el ejercicio con un retroceso medio del 1,6%
Los rendimientos del ramo a favor de los mutualistas vía participación en beneficios ascendieron a 11,9 millones de euros en 2020. De esta cantidad, un total de 5,3 millones de euros tuvieron su origen en el Plan de Jubilación, el Plan Ahorro Garantía y el Plan de Previsión Asegurado.
En conjunto, nuestros clientes obtuvieron una rentabilidad media, incluido el interés garantizado, del 2,25% en estos productos.