SegurCaixa Adeslas
La aseguradora integrada en el Grupo Mutua Madrileña y participada por CaixaBank, en 2020 creció por encima del mercado en todas sus principales áreas de actividad.
La aseguradora integrada en el Grupo Mutua Madrileña y participada por CaixaBank, en 2020 creció por encima del mercado en todas sus principales áreas de actividad.
La aseguradora integrada en el Grupo Mutua Madrileña y participada por CaixaBank, en 2020 creció por encima del mercado en todas sus principales áreas de actividad.
SegurCaixa Adeslas cerró 2020 con unos ingresos por primas de 3.975 millones de euros, casi un 3% más que el año anterior y un 1,8% por encima de la media del mercado. El aumento se debió en gran parte al impulso experimentado por el seguro de salud, que generó unos ingresos por primas de 2.856 millones de euros, con un incremento del 6,1% sobre el año anterior, superior a la media del sector (5%). Esto permitió seguir aumentando la cuota de mercado de la compañía hasta llegar al 30,4%.
La evolución en 2020 refleja el impulso dado a la comercialización de seguros que configura una cartera de 10,1 millones de asegurados/ pólizas. Hay que destacar la buena aceptación de los productos de la gama MyBox (Salud, Seniors, Hogar, Auto, Negocios, Decesos) que apoyaron el aumento de la nueva producción.
En 2020, los ramos distintos a Salud sumaron 1.119 millones de euros en primas, que supusieron el 28% de los ingresos. En Multirriesgos, la compañía registró una ligera subida, hasta los 527 millones de euros. Dentro de este ramo destaca el dinamismo con el que cerró el año Comercio, que tras crecer un 34,5% escaló tres puestos para liderar este subramo con un 12,4% de cuota de mercado.
Las primas de Auto, por su parte, se situaron en 223 millones de euros al cierre del ejercicio. En Accidentes, SegurCaixa Adeslas siguió ocupando el primer puesto del ramo, con una cuota del 12,3% y unos ingresos por primas de 138 millones de euros. La compañía obtuvo unos ingresos por primas de seguro de Decesos de 101 millones de euros, que la sitúan en el quinto puesto del ranking del sector con una cuota del 4,1% del mercado.
El beneficio neto ascendió a 436 millones de euros, un 12,7% más que el año anterior, derivado principalmente de la menor siniestralidad fruto del confinamiento y la reducción de la movilidad, logrando una mejora del ratio combinado de 3,5 puntos porcentuales, para situarse en 83,7%.
Los resultados de 2020 se obtuvieron en un contexto muy complicado en el que la compañía puso su foco en proteger a sus clientes y empleados frente al Covid. Asimismo, para mitigar el impacto de la reducción temporal de ingresos en los profesionales y prestadores sanitarios del cuadro médico por la pandemia y ayudar a su reactivación en este período, SegurCaixa Adeslas dotó un fondo de liquidez de hasta 160 millones de euros para anticipos de facturación con cargo a las prestaciones futuras.
De la misma manera, mantuvo los sistemas de pago no vinculados a los actos médicos, se redujeron los plazos de liquidación de facturaciones de actos y se negociaron de forma individual condiciones específicas para facilitarles el mantenimiento y recuperación de su actividad.
Fuente: ICEA
1ª Adeslas: 30,4% de cuota de mercado: 2.856 millones de euros
2ª competidor: 15,3% de cuota de mercado: 1.440 millones de euros
3ª competidor: 13,3% de cuota de mercado: 1.251 millones de euros
4ª competidor: 6,9% de cuota de mercado: 644 millones de euros
5ª competidor: 6,5% de cuota de mercado: 607 millones de euros