Nuestro modelo de Responsabilidad Social Corporativa

La estrategia empresarial de Mutua Madrileña integra como eje transversal la gestión responsable: los criterios sociales, medioambientales y de buen gobierno marcan nuestra actividad.

Nuestro modelo de Responsabilidad Social Corporativa

La estrategia empresarial de Mutua Madrileña integra como eje transversal la gestión responsable: los criterios sociales, medioambientales y de buen gobierno marcan nuestra actividad.

Todas las áreas y negocios de la empresa trabajan conjuntamente, bajo el impulso del equipo directivo, para mantener un desarrollo rentable y sostenible que nos permita mejorar la calidad de vida de nuestros clientes y de la sociedad en su conjunto, y generar un impacto social positivo.

Para desarrollar nuestro modelo de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) analizamos e integramos las necesidades de todos nuestros grupos de interés (empleados, clientes, proveedores, reguladores, tercer sector…). Posteriormente, marcamos objetivos de actuación que posibiliten cubrir sus diferentes necesidades, así como contribuir a la mejora social y a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) marcados por Naciones Unidas.

Los principios de actuación en los que se basa nuestra gestión responsable son la ética y el buen gobierno, el desarrollo del talento, la creación de valor para todos nuestros grupos de interés, la excelencia en los procesos, una estructura financiera saneada, la diversificación, el crecimiento rentable y sostenible y la innovación.

Nuestro modelo combina un planteamiento estratégico que nos permita planificar a medio y largo plazo y anticiparnos a los riesgos de nuestra actividad, con la capacidad de reaccionar ante los retos económicos y sociales imprevistos, como ha sido el caso de la pandemia mundial generada por el Covid-19.

Gestión transversal

La gestión responsable y sostenible tiene un enfoque integral en toda nuestra actividad. Fruto de este esfuerzo, Mutua Madrileña se encuentra un año más en el puesto 13 de las empresas más responsables y con mejor gobierno corporativo, según el último ranking Merco Responsabilidad y Gobierno Corporativo, que anualmente elabora la entidad Análisis e Investigación.

  • Gobierno: nuestro gobierno corporativo está marcado por la ética y la transparencia, aplicamos los más estrictos principios de actuación y mantenemos una firme política de control de riesgos.
  • Talento: en cuanto a nuestros empleados, en 2020 fuimos reconocidos como la mejor empresa para trabajar en España según el ranking Actualidad Económica, y renovamos la certificación Empresa Familiarmente Responsable con la máxima calificación, Excelente A+.
  • Clientes: para responder ante las necesidades emergentes de nuestros mutualistas, asegurados y clientes, desarrollamos nuevos productos que, entre otros aspectos, tienen en cuenta criterios de sostenibilidad, como por ejemplo nuestros seguros EcoMutua, para vehículos híbridos y eléctricos.
  • Cadena de valor: mantenemos un compromiso recíproco con nuestros colaboradores. Les hacemos extensivos nuestros compromisos con la gestión responsable, implicándolos en el cumplimiento de los principales principios, a la vez que les apoyamos en el desarrollo de su actividad con medidas como el pronto pago (las facturas se abonan en un promedio de 30 días, y 48 horas en el caso de nuestros talleres concertados).
  • Medioambiente: a través de nuestro Programa Azul abordamos el ahorro y la eficiencia energética, la movilidad sostenible, la gestión eficiente de residuos y el consumo responsable de recursos. En 2020 adaptamos nuestro sistema de gestión de la energía a la nueva versión del estándar de referencia, consiguiendo el certificado ISO 50001:2018.
  • Sociedad: a través de la Fundación Mutua Madrileña, uno de los ejes de nuestra estrategia de RSC, articulamos nuestro compromiso con el progreso y la mejora social. Nuestra labor a través de la fundación se centra en cuatro áreas de actuación:

    • SALUD: apoyamos la investigación en salud para contribuir a mejorar el conocimiento de las enfermedades y su tratamiento, así como al sostenimiento de la actividad científica en nuestro país.
    • ACCIÓN SOCIAL: colaboramos con ONG para mejorar la calidad de vida de diferentes colectivos en situación de vulnerabilidad, prestando especial atención a los más jóvenes y a las mujeres víctimas de violencia de género y sus hijos.
    • DIFUSIÓN CULTURAL: apoyamos a diferentes entidades culturales españolas en el desarrollo de sus actividades y facilitamos el acceso a múltiples iniciativas (visitas a museos, conciertos, conferencias, etc.) a nuestros mutualistas.
    • SEGURIDAD VIAL: concienciamos a los más jóvenes sobre la conducción responsable y analizamos las causas y circunstancias de los accidentes de tráfico, así como su impacto social y sanitario.

Nuestro compromiso durante la pandemia

Grupo Mutua ha sido una de las organizaciones más activas desde el inicio de la pandemia, adaptando su estructura y organización para garantizar la continuidad del negocio y la prestación de los servicios con las máximas medidas de seguridad. Hemos puesto en marcha, además, numerosas medidas extraordinarias para ayudar a que nuestros asegurados, nuestras pymes proveedoras, los prestadores sanitarios y los colectivos más vulnerables puedan hacer frente a esta situación, por valor de más de 180 millones de euros.

Por todo ello, la compañía ha sido considerada una de las 20 empresas con mayor compromiso y responsabilidad social durante la pandemia, según el ranking extraordinario realizado por el Monitor Empresarial de Reputación Corporativa MERCO.

Adicionalmente, Mutua ha participado como socio fundacional en la constitución de Madrid Futuro, una asociación sin ánimo de lucro en la que participan más de 50 destacadas empresas e instituciones, en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid. El objetivo de Madrid Futuro es promover y alentar proyectos encaminados a la reactivación social y económica de Madrid tras la crisis que ha supuesto el Covid-19.


NUESTROS PRINCIPIOS DE ACTUACIÓN:


Gestión ética y responsable


Creación de valor para nuestros grupos de interés


Excelencia en los procesos


Diversificación


Desarrollo del talento


Estructura financiera saneada


Crecimiento rentable


Innovación