Movilidad sostenible
En Mutua nos esforzamos por reducir las emisiones de contaminantes atmosféricos generadas por los desplazamientos por carretera.
En Mutua nos esforzamos por reducir las emisiones de contaminantes atmosféricos generadas por los desplazamientos por carretera.
En Mutua nos esforzamos por reducir las emisiones de contaminantes atmosféricos generadas por los desplazamientos por carretera.
Los desplazamientos de los empleados a los centros de trabajo suponen la mayor parte de nuestras emisiones, así como las generadas en los desplazamientos de los peritos a los talleres donde realizan su labor, por lo que impulsamos diversas iniciativas de movilidad sostenible para reducir su impacto.
No obstante, como se ha comentado anteriormente, la crisis sanitaria que comenzó en marzo de 2020 ha afectado directamente a parte de estas iniciativas, que se han debido paralizar temporalmente en beneficio de la seguridad de los empleados y como cumplimiento de las medidas establecidas por las autoridades.
En Mutua contamos con un Plan de Movilidad Sostenible que contempla nuestros compromisos y acciones para mejorar las opciones de movilidad de nuestros empleados.
Una de las acciones destacadas de nuestro Plan de Movilidad es el programa CO2mparte Coche, un modelo de carpooling que, aunque actualmente se encuentra suspendido, se reactivará en cuanto la situación generada por la pandemia lo permita. Su propósito es reducir las emisiones de CO2 y otros gases de efecto invernadero asociados al desplazamiento en vehículo propio al centro de trabajo.
CO2mparte Coche ofrece una herramienta online en la que los empleados comparten los itinerarios hacia el trabajo y los que disponen de plaza de garaje ofrecen su vehículo para trasladar a otros compañeros y aprovechar así el desplazamiento realizado por cada vehículo. Además, Mutua da acceso a plazas de aparcamiento a los grupos de empleados que comparten un mayor número de este tipo de trayectos.
Como medida alternativa de prevención frente al Covid, para los profesionales que llevan a cabo su trabajo de forma presencial se ha facilitado el acceso al parking de los centros a todos aquellos que lo han solicitado, favoreciendo el desplazamiento por medios propios en vez del empleo del transporte público.
En cuanto a los peritos y sus desplazamientos diarios a los talleres, se continúa apostando por una movilidad sostenible. Para ello, se utilizan fundamentalmente dos estrategias:
Para contribuir a la movilidad sostenible de nuestros mutualistas contamos con el programa ECOMutua, que incorpora todas las soluciones que facilitan el cambio y adopción hacia una movilidad más sostenible.
Esto incluye productos y servicios específicos como nuestros seguros ECO, específicamente diseñados para vehículos híbridos y eléctricos, con coberturas exclusivas. Además, disponemos de un servicio integral de asesoramiento para orientar, por ejemplo, en la decisión de compra de un vehículo ECO y, en el caso de que se quisiera, siempre disponemos de una oferta de vehículo ecológico con condiciones preferentes.
También ofrecemos asesoramiento e información sobre las novedades en el ámbito de la circulación de vehículos (notificaciones sobre restricciones en materia de circulación, episodios puntuales de contaminación que modifican los límites de velocidad y zonas de aparcamiento, así como otros temas de interés). Información disponible en www.mutua.es/ecomutua.