Apoyo a los jóvenes

Apoyo a los jóvenes

Además de apoyar proyectos que desarrollan entidades sin ánimo de lucro, la Fundación Mutua Madrileña impulsa iniciativas sociales propias que benefician tanto a los mutualistas como a colectivos socialmente vulnerables.


Becas para la ampliación de estudios en el extranjero de hijos de mutualistas


La Fundación Mutua Madrileña convocó la decimocuarta edición de su convocatoria de becas para cursar estudios de posgrado en el extranjero, tanto máster como doctorado. Dotadas con 12.000 euros anuales y con una duración de entre uno y dos años, están dirigidas a graduados universitarios que hayan terminado sus estudios hace menos de cuatro años y abiertas a todas las áreas del conocimiento.

En 2019 se entregaron 43 becas a hijos de mutualistas con, al menos, 20 años de antigüedad como asegurados, premiando así su confianza y fidelidad. La selección de candidatos se realiza exclusivamente en función de criterios de excelencia académica, de acuerdo con la nota media final del grado concluido. En esta edición, el destino académico más solicitado por los estudiantes fue Países Bajos (un 27,9% del total), seguido muy de cerca por Reino Unido (25,5%), Alemania y Estados Unidos. El importe total de las becas, que se otorgan exclusivamente en función de los méritos académicos, supera los 800.000 euros. Desde la primera edición de este programa, hace catorce años, la Fundación Mutua Madrileña ha invertido diez millones de euros en la concesión de más de 575 becas.


Becas de iniciación al voluntariado y a la cooperación internacional


Fundación Mutua Madrileña puso en marcha en 2019 un nuevo programa de becas de formación para hijos de mutualistas con al menos 20 años de antigüedad. Se trata de que jóvenes de entre 16 y 18 años tengan la oportunidad de participar durante tres semanas en un viaje de iniciación al voluntariado y la cooperación por un país africano, con la expedición España Rumbo al Sur y con la ayuda de las Becas Valores de la Fundación Mutua. En esta primera edición de las Becas Valores, los jóvenes viajaron a Etiopía tras un intenso proceso de selección. De los cerca de 1.000 jóvenes que se inscribieron, solo un diez por ciento lograron superar todas las fases: vídeo motivacional de presentación, una entrevista personal, un curso de emprendimiento para costear su viaje y hasta un fin de semana de entrenamiento en la Academia de Infantería de Toledo. Alrededor de la mitad de los expedicionarios, hijos de mutualistas, recibieron una ayuda económica de la fundación para vivir una experiencia de aprendizaje que, sin duda, habrá transformado su visión y valores después de 18 días, 3.000 kilómetros, 150 horas de programa académico y de colaborar en 13 proyectos de cooperación.


Apoyo a la formación de personas con discapacidad


Desde 2012, la Fundación Mutua Madrileña colabora con la Fundación Síndrome de Down Madrid mediante becas para hijos de mutualistas matriculados en el Proyecto Demos, de la Universidad Pontificia de Comillas. La fundación mediante la concesión de becas para el curso 2019-2020 ha becado a cuarenta y un alumnos entre primer y segundo curso de las dos especialidades que comprende el programa, técnico auxiliar en entornos educativos y tecnológicos y técnico en gestión administrativa. El objetivo es generar oportunidades para estos jóvenes invirtiendo en su formación como variable integradora en el entorno sociolaboral.

Apoyo a la integración laboral: Por sexto año consecutivo, Mutua Madrileña incorporó a varios chicos con síndrome de Down en sus actividades durante el Torneo Mutua Madrid Open de Tenis. Durante varios días, los chicos estuvieron trabajando junto al resto de sus compañeros para atender al público que acudió a ver los partidos.


Escuela de tenis para niños hospitalizados


El proyecto Escuelas de minitenis en los hospitales, iniciado hace seis años con los recursos aportados por la Fundación Mutua Madrileña mediante un convenio a la Fundación de Tenis Madrileño, se ha llevado a cabo en ocho hospitales de la Comunidad de Madrid, proporcionando a los niños y adolescentes hospitalizados una oportunidad de entretenimiento y aprendizaje con el tenis como herramienta. 1.095 niños con edades comprendidas entre los 2 y los 17 años se han divertido en sesiones de tenis adaptado con material técnico específico y dinamizadas por entrenadores voluntarios.