Prevención del acoso escolar

Prevención del acoso escolar

La Fundación Mutua Madrileña y la Fundación ANAR han seguido avanzando con su programa de prevención del acoso en centros escolares. Se trata de intervenir en el aula con el fin de concienciar al alumnado y al profesorado. En 2019 se han impartido 736 sesiones en 152 centros escolares de toda España, en las que han participado 9.776 alumnos de 5° y 6° curso de Educación Primaria y de 1°, 2° y 3° de Educación Secundaria Obligatoria (ESO).

El programa consiste en sesiones interactivas en grupo en las que los psicólogos tratan de involucrar y conseguir el compromiso de niños y jóvenes contra el acoso escolar, apoyándose para ello en vídeos, juegos de rol, etc. En estas sesiones se ayuda a los jóvenes a identificar conductas de malos tratos entre iguales, se ofrecen alternativas que favorecen la convivencia, se sensibiliza sobre las consecuencias del acoso escolar y del papel que desempeña el grupo y se explica cómo afrontar una situación de acoso por parte de todos. Además, se proporciona al profesorado una guía con recursos específicos que facilitan la prevención del acoso.

En 2019, la fundación reforzó su línea de acción con la incorporación de un nuevo aliado: The Walt Disney Company. Una sinergia hasta el momento nunca vista en la lucha contra el acoso escolar, en la que Fundación Mutua aporta su conocimiento en este ámbito y Disney su experiencia y sus canales de comunicación infantil y juvenil. Juntos buscan “nuevos héroes” para acabar con el bullying, conscientes de la importancia del papel que juegan los compañeros y amigos de las víctimas de acoso. Bajo el lema Activa tu poder los personajes del universo Disney (Pixar, Star Wars, Indiana Jones, o los superhéroes de Marvel) animan a los jóvenes que presencian una situación de acoso escolar a tomar partido, alzar la voz y ponerse del lado de sus compañeros víctimas.

Así mismo, coincidiendo con el inicio del curso escolar, la Fundación Mutua y Disney convocaron un casting en un colegio madrileño para la realización de una pieza audiovisual. Con este pretexto, el verdadero objetivo de este documental fue hacer a los niños y niñas participantes tomar conciencia en primera persona del bullying desde todas sus perspectivas, así como mostrarles cómo juntos pueden frenar este problema. Esta pieza más adelante ha servido como vídeo de concienciación tanto en los talleres de prevención en colegios y en institutos, como en redes sociales y canales de televisión de Disney.

En la lucha contra el acoso escolar, la Fundación Mutua cuenta con la colaboración de diversas entidades, influencers, celebrities y personas anónimas que han mostrado su apoyo y denuncia a este tipo de violencia a través de las redes sociales.

Para luchar contra este tipo de acoso, Fundación Mutua identifica todas sus acciones en redes sociales con la etiqueta #NoBullying.

En 2019, con motivo del Día Internacional contra el Acoso Escolar, más de un centenar de jóvenes influencers con los que colaboran Disney y la Fundación Mutua Madrileña habitualmente compartieron sus mensajes de rechazo al acoso escolar y de apoyo a las víctimas en sus redes sociales, llegando a una comunidad conjunta de más de 1,3 millones de seguidores.

Además, desde hace varios años, la presencia de famosos en el Mutua Madrid Open de Tenis ha servido para lograr el compromiso con la causa de muchos deportistas, cantantes y celebrities, que han lucido la camiseta con el logo del #NoBullying para mostrar su rechazo al acoso escolar, llegando así a miles de chicos y chicas que les admiran.

html>