Mutua Inmobiliaria

Mutua Inmobiliaria cuenta con 22 inmuebles en propiedad.

Mutua Inmobiliaria

Mutua Inmobiliaria cuenta con 22 inmuebles en propiedad.

El patrimonio inmobiliario de Mutua Madrileña estaba formado por 22 inmuebles con una superficie total de 205.000 m2 a cierre de 2019. De ellos, 173.000 m2 estaban destinados al alquiler.

  • El índice de ocupación de nuestros edificios destinados al alquiler, incluyendo Torre de Cristal, se situó en el 92% en 2019. Si nos centramos en la zona del Centro de Distrito de Negocio, alcanzamos una ocupación del 100%.
  • El valor del patrimonio inmobiliario de Mutua Madrileña (edificios que la compañía mantiene en propiedad) ascendía a 1.476,6 millones de euros a cierre de 2019, según la tasación oficial presentada en la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones. Esto supone unas plusvalías latentes de 581,6 millones de euros, lo que pone de manifiesto la solidez de nuestros activos inmobiliarios.
  • Las rentas medias de nuestros edificios Prime se situaron, en conjunto, en torno a 32,2 euros m²/mes a cierre de 2019, un año más por encima de la media del sector.
  • En 2019 se gestionaron con éxito nuevos contratos y operaciones de renovación por un total de 23.495 m², situándose de nuevo entre las rentas más altas del mercado (39 euros m²/mes).
  • Entre los hitos del año destaca el lanzamiento del proyecto de renovación de Torres Colón para convertirlo en un referente en diseño y eficiencia energética dentro del mercado inmobiliario de Madrid.

Torres Colón será el edificio de oficinas más eficiente y sostenible de Madrid

En 2019 Mutua presentó el proyecto de renovación para sus Torres Colón. El objetivo es convertir este edificio de oficinas en el más avanzado, eficiente y sostenible de Madrid y en un nuevo icono arquitectónico para la ciudad.

El proyecto respeta íntegramente la estructura interna, reforzando y realzando sus características de edificio suspendido, aportándole un diseño más moderno y acorde a los nuevos tiempos.

Tras la reforma, el edificio consumirá un 60% menos de energía que un inmueble de similares características. Toda será de origen renovable y casi un 10% autogenerada en el inmueble, convirtiéndose en la primera torre de oficinas de España considerada Edificio de Consumo Casi Nulo (ECCN). La reforma, la mayor rehabilitación acometida en el mercado de oficinas de Madrid, está previsto que genere más de 200 empleos directos y 400 indirectos entre pequeñas y medianas empresas proveedoras.

Torres Colón, con 117 metros de altura, es uno de los edificios más altos de la capital y pertenece a Mutua Madrileña desde 1995.