Programa de voluntariado corporativo

En 2019 se desarrollaron 41 proyectos en los que participó el 17,1% de la plantilla

Programa de voluntariado corporativo

En 2019 se desarrollaron 41 proyectos en los que participó el 17,1% de la plantilla

El programa de Voluntariado Corporativo de Mutua Madrileña, impulsado bajo el lema Juntos hacemos más, cuenta con la participación y el respaldo de la alta dirección de la compañía y de todos los empleados. En 2019 se desarrollaron 41 proyectos en los que participó un 17,1% de la plantilla.

El programa, que se puso en marcha en 2011, se canaliza a través de una doble vía. Por una parte, está abierto a los proyectos y las propuestas que planteen los propios empleados en virtud de sus afinidades o experiencias personales. Por otro lado, incluye proyectos planteados por la propia compañía en función de las necesidades que detectamos entre las diversas ONG con las que colaboramos.

Además, los empleados que lo desean pueden proponer las iniciativas de voluntariado que quieren llevar a cabo. Estos proyectos son apoyados económicamente por la Fundación Mutua Madrileña, siempre que cuenten con la adhesión de un número suficiente de compañeros.

Según la actividad planteada, pueden participar también familiares y amigos de nuestros empleados. En algunas de las actuaciones pueden colaborar, en calidad de prevoluntarios, los familiares mayores de 14 años, para que tomen contacto con el mundo del voluntariado. También colaboramos en proyectos de inclusión dinamizados y coordinados por voluntarios de la compañía en los que intervienen hijos de empleados y niños con algún tipo de discapacidad.

Principales proyectos de voluntariado en 2019


Proyecto JUNTAS - Formación a mujeres víctimas de violencia de género


En 2019, junto a la Fundación Integra, impulsamos la tercera edición del proyecto JUNTAS, en el que empleadas voluntarias de Mutua participan como formadoras para ayudar a mujeres víctimas de violencia de género a mejorar sus capacidades para acceder a un puesto de trabajo.

Se llevaron a cabo una veintena de talleres básicos (preparación de una entrevista de trabajo, cómo hacer tu CV, cómo afrontar el primer día de trabajo, etc.) que se impartieron durante dos semanas para dos grupos diferentes de mujeres víctimas de malos tratos. En total participaron 38 voluntarias de la compañía.


Actividades de ayuda a personas con discapacidad


  • Actividades de deporte adaptado: A lo largo del año, los empleados de Mutua Madrileña y sus familiares colaboran para apoyar a personas con distintas capacidades (físicas, psíquicas y sensoriales) en la realización de actividades de ciclismo adaptado y senderismo junto a la Fundación Deporte y Desafío.
  • Actividades de ocio e integración con personas con discapacidad intelectual: En colaboración con entidades como la Fundación Síndrome de Down Madrid (FSDM), Cooperación Internacional ONG, la Asociación Ángeles Urbanos o Fundación A Caballo, colaboramos en numerosas actividades de ocio para personas con diferentes discapacidades intelectuales. Algunas de estas iniciativas son propuestas por nuestros empleados.
  • Día Mundial del Medioambiente con jóvenes con discapacidad intelectual: Por noveno año consecutivo, empleados de Mutua Madrileña y sus familiares trabajaron para ayudar a mejorar el vivero de la Fundación Apascovi, con motivo del Día Mundial del Medioambiente.

Apoyo a colectivos vulnerables o en riesgo de exclusión social


  • Apoyo a refugiados: Junto a Cooperación Internacional ONG apoyamos entidades que acogen a jóvenes refugiados, que han tenido que solicitar asilo en nuestro país. Entre otras iniciativas, hemos realizado rehabilitaciones de centros de acogida y encuentros de intercambio cultural.
  • Apoyo a enfermos de cáncer: Nuestros empleados de Sevilla colaboraron en la organización y puesta en marcha de la II Gala Rosa contra el cáncer de mama que organizó la Asociación Lazo Rosa bajo el lema Tu lucha siempre será nuestra lucha.
  • Apoyo a menores en riesgo de exclusión: A propuesta de una empleada, junto a la ONG Ampara, llevamos a cabo jornadas de ocio para niños que conviven con sus madres en centros penitenciarios de Madrid. A propuesta de nuestros empleados de la delegación de Sevilla, colaboramos con la Asociación Crecer con Futuro en la organización de la III Carrera Solidaria Crecer con Futuro para recaudar fondos para los menores andaluces en situación de vulnerabilidad.
    Junto a la Fundación Soñar Despierto, y a propuesta de empleados, participamos en jornadas de ocio acompañando a niños que, debido a problemas familiares, residen en centros de acogida. Con ellos realizamos actividades en la naturaleza, talleres y visitas a parques de ocio.

Apoyo a albergues, comedores sociales y bancos de alimentos


  • Comedor Social de San Martín de la Vega: Ayudamos cocinando los menús del fin de semana, empaquetándolos y distribuyéndolos entre los beneficiarios del comedor. También realizamos repartos de alimentos de primera necesidad y organizamos la ropa donada, etc.
  • Personas sin hogar: Junto a la ONG Cooperación Internacional realizamos visitas al albergue para personas sin hogar Santa María de la Paz compartiendo experiencias con ellos para profundizar en la realidad social de este colectivo y conocer su situación de primera mano. También colaboramos con el colectivo de personas sin hogar repartiendo desayunos solidarios por la calle.
  • Preparación de las comidas de Navidad para personas sin hogar: Por séptimo año consecutivo, colaboramos varios fines de semana con la Comunidad Sant ‘Egidio para preparar la comida que la entidad ofrece a cerca de 1.000 personas sin hogar en Madrid el día de Navidad.

Actividades con mayores


  • Acompañamiento de mayores: En colaboración con la Fundación Grandes Amigos, par- ticipamos en actividades junto a mayores en situación de aislamiento y soledad, como visitas a museos, excursiones, talleres de manualidades, etc.

Cuidado y respeto por el medioambiente


  • Menores y respeto por los animales: Por iniciativa de un empleado, colaboramos en la organización del Festival de la Adopción y la Educación Animal de Leganés, promovido por la Asociación Canina de Leganés.
  • Conservación y mantenimiento: A través de la ONG SEO Birdlife realizamos jornadas de conservación del medioambiente mediante tareas de mantenimiento de reforestaciones y reforestación con plantas autóctonas en distintas zonas, como las realizadas en el parque de la Casa de Campo y la elaboración de cajas nido para aves que colocamos en la ribera del río Guadarrama.

Ayuda a la infancia con problemas de salud


  • Ayuda a niños hospitalizados: Con la Fundación Theodora realizamos actividades en hospitales para mejorar los espacios de las zonas infantiles decorando y creando espacios que les permitan mejorar su calidad de vida mientras están ingresados.
  • Mejora de instalaciones: Participamos en actividades de mejora de las instalaciones, ayudando a trasladar muebles y enseres a la Casa de Menudos Corazones, un hogar que aloja cada día a 9 familias de toda España que se trasladen a Madrid por la hospitalización de sus hijos con cardiopatías congénitas.
  • Reto Solidario en la Maratón de Madrid: Por décimo año consecutivo, a propuesta de dos empleados de Mutua Madrileña, más de 130 profesionales de la compañía corrieron la Maratón de Madrid al menos durante tres kilómetros. El objetivo es recaudar fondos para la Fundación Caíco, que apoya a niños con cáncer ingresados en el Hospital Niño Jesús de Madrid, y para la Fundación Menudos Corazones, que colabora con niños con problemas cardíacos.

Áreas de trabajo y entidades con las que colaboramos en 2019


Ayuda a la infancia


  • Aldeas infantiles SOS España
  • Asociación Ampara
  • Asociación Crecer con Futuro
  • Asociación Navarra Nuevo Futuro
  • ASPANOA. Asociación de Padres de Niños con Cáncer en Aragón
  • Centro de Acogida Villa Paz
  • Fundación ANAR
  • Fundación Caíco
  • Fundación Columbus
  • Fundación de Tenis Madrileño
  • Fundación Junior Achievement
  • Fundación Menudos Corazones
  • Fundación Theodora
  • Fundación Vianorte-Laguna

Sostenibilidad y medioambiente


  • Asociación Canina de Leganés
  • SEO/BirdLife

Colectivos en situación de vulnerabilidad o exclusión social


  • Debra España
  • Fundación Abracadabra
  • Fundación Ana Bella para la ayuda a Mujeres
  • Maltratadas y Madres Separadas
  • Fundación CERMI Mujeres
  • Fundación Grandes Amigos
  • Fundación Integra
  • Fundación Iter
  • Fundación Márgenes y Vínculos
  • Fundación Secretariado Gitano
  • Fundación Soñar Despierto
  • Fundación Tomillo
  • Helsinki España
  • Movimiento por la Paz, el Desarme y la Libertad (MPDL)
  • Movimiento Scout Católico
  • SECOT
  • Solidaridad, Educación, Desarrollo
  • Zapatelas – Cosiendo el Paro
  • ACCEM
  • Adoratrices Esclavas del Stmo. Sacramento y de la Caridad
  • AFAMMER
  • Asociación de Hombres por la Igualdad
  • ASDEGAL - Acción Solidaria de Galicia
  • Asociación Banco de Alimentos de Huelva
  • Asociación Barró
  • Asociación Lazo Rosa
  • Asociación Sant’Egidio
  • Asociación Social BoanoiTe
  • Assistència i Gestió Integral, Fundació Privada
  • Cáritas Madrid
  • Confederación Nacional de Mujeres en Igualdad
  • Cooperación Internacional ONG
  • Cruz Roja Española

Cooperación al desarrollo


  • Alkaria
  • Asociación Madre Coraje
  • Fontilles
  • Fundación África Directo
  • Fundación CIDEAL de Cooperación e Investigación
  • Fundación Emalaikat
  • Fundación Kirira
  • Fundación Plan Internacional España
  • Fundación Recover, Hospitales para África
  • SAUCE ONG

Discapacidad


  • Agrupación de Personas Sordas de
  • Zaragoza y Aragón (ASZA)
  • Asociación Avante 3
  • Asociación guipuzcoana de padres afectados de autismo “GAUTENA”
  • Asociación cacereña de padres, tutores y protectores de personas con parálisis cerebral y otras afines
  • Asociación Provincial de Familias de Personas con Discapacidad Intelectual y del Desarrollo (APANAS)
  • Asociación Sociocultural ASCM
  • Fundació Privada Iris
  • Fundación A Caballo
  • Fundación Apascovi
  • Fundación Capacis
  • Fundación Deporte & Desafío
  • Fundación Francisco Luzón
  • Fundación Masnatur
  • Fundación Síndrome de Down Madrid
  • Plena Inclusión Castilla-La Mancha
  • Plena Inclusión Madrid
html>