La Fundación Mutua Madrileña cuenta con una línea específica de actuación de acción social, con numerosos programas definidos, si bien siempre tiene en cuenta las necesidades surgidas por situaciones excepcionales y la flexibilidad suficiente para colaborar.

Desde los primeros días del conflicto bélico en Ucrania, la Fundación Mutua Madrileña buscó vías efectivas de colaboración para contribuir a paliar las necesidades humanitarias. Así, realizó una aportación de emergencia a cuatro de las grandes ONG desplegadas en las fronteras de Ucrania: Cáritas, Unicef, Plan Internacional y Cruz Roja para ayudar a las personas refugiadas que salían del país.

Se realizaron nuevas aportaciones a estas entidades, expertas en trabajar sobre el terreno, con las que la Fundación Mutua Madrileña tiene una larga trayectoria de colaboración a través de sus distintos programas de ayudas sociales. Asimismo, la fundación se comprometió a doblar las donaciones que los empleados de Mutua realizaran a lo largo del mes de marzo y, a través de una suscripción a la clase B de Mutuafondo Compromiso Solidario FI, el fondo 100% solidario de Mutuactivos, apoyó la campaña “Cáritas con Ucrania”, a la que iban destinadas todas las suscripciones recibidas por el fondo en esa clase, así como los rendimientos generados.

Para llegar no solo a la población afectada in situ, sino también a las personas que estaban llegando desde Ucrania a nuestro país, se creó una categoría especial de apoyo a la población de Ucrania, en el marco de la XI Convocatoria de Ayudas a Proyectos de Acción Social.