Refuerzo de la sostenibilidad y de la responsabilidad social
En 2022 el Consejo de Administración de la compañía aprobó el Plan Director de Sostenibilidad 2022-2026, un ambicioso programa que da continuidad a los compromisos que mantenemos desde hace años con los aspectos sociales, de buen gobierno y medioambientales, y recoge nuestros retos y objetivos en estos ámbitos.
Tal y como nuestra compañía ha venido haciendo hasta la fecha, nuestro Plan Director lleva la toma de decisiones en materia de sostenibilidad al más alto nivel. Para ello, su impulso y seguimiento se coordina desde el Comité de Sostenibilidad, presidido por el presidente y consejero delegado de la compañía e integrado por los representantes de las áreas con mayor implicación en la gestión de la sostenibilidad.
El Plan se plantea retos a medio plazo en torno al medioambiente, la sociedad y el buen gobierno, de acuerdo a los tres ejes que conforman los criterios ESG (Enviromental, Social and Governance, en inglés), y lo hace a través de cinco áreas de trabajo. El trabajo en estas cinco áreas se materializa en diez objetivos principales y diversos compromisos.

10 objetivos principales del Plan Director de Sostenibilidad

1. Alcanzar la neutralidad de carbono progresivamente y hasta 2040.

2. Eliminar los plásticos de un solo uso en los procesos internos (hito ya alcanzado).

3. Ampliar el sistema de gestión de la energía (ISO 50001) al 100% de nuestros edificios bajo gestión.

4. Reducir el consumo de energía en un 40%.

5. Llegar al 32% de mujeres en puestos directivos y al 45% en posiciones de gerentes.

6. Formar al 100% de la plantilla en aspectos ESG.

7. Desarrollar y poner en marcha un programa de bienestar integral para los empleados.

8. Alinear al 100% de los proveedores con el nuevo Código Ético de Proveedores.

9. Incrementar en un 25% las personas beneficiarias de nuestra acción social.

10. Aumentar en un 20% las entidades sin ánimo de lucro con las que colaboramos.
En cuanto a nuestros compromisos, entre ellos se encuentran aumentar la oferta de productos de inversión con criterios ESG; contribuir a la sensibilización social en materia de sostenibilidad a nuestros asegurados y clientes, o sumarnos a los principales pactos internacionales en materia de sostenibilidad.
En relación con este último compromiso, cabe destacar que Mutua Madrileña y Mutuactivos se adhirieron en 2022 a los Principios de Inversión Responsable apoyados por Naciones Unidas.
Mutua cuenta con una Política de Sostenibilidad aprobada por el Consejo de Administración. A través de esta política, pretendemos seguir creando valor con nuestra actividad y contribuir a la mejora social en su conjunto, además de garantizar que actuamos bajo determinados valores y principios medioambientales, sociales y de gobernanza, tanto en las relaciones con nuestros clientes como con el resto de los grupos de interés.
Enfoque transversal
La gestión responsable y sostenible tiene un enfoque integral en toda nuestra actividad. Fruto de este esfuerzo, Mutua Madrileña se encuentra en el puesto 7 del último ranking Merco Responsabilidad ESG, que anualmente elabora la entidad Análisis e Investigación.
Gobierno
Nuestro gobierno corporativo está marcado por la ética y la transparencia, aplicamos los más estrictos principios de actuación y mantenemos una firme política de control de riesgos.
Talento
En cuanto a nuestros empleados, nos situamos en el puesto 16 de las empresas con mayor capacidad para atraer y retener el talento en España, según el ranking Merco Talento. Además, renovamos la certificación Empresa Familiarmente Responsable con la máxima calificación, “Excelente A+”.
Clientes
Para responder ante las necesidades emergentes de nuestros mutualistas, asegurados y clientes, desarrollamos nuevos productos que, entre otros aspectos, tienen en cuenta criterios de sostenibilidad, como por ejemplo nuestros seguros EcoMutua, para vehículos híbridos y eléctricos.
Cadena de valor
Mantenemos un compromiso recíproco con nuestros colaboradores. Les hacemos extensivos nuestros compromisos con la gestión responsable, implicándolos en el cumplimiento de los principales principios, a la vez que les apoyamos en el desarrollo de su actividad con medidas como el pronto pago (48 horas en el caso de nuestros talleres concertados).
Medioambiente
A través de nuestro Programa Azul abordamos el ahorro y la eficiencia energética, la movilidad sostenible, la gestión eficiente de residuos y el consumo responsable de recursos. En 2022 logramos una reducción de un 18,59% en nuestra huella de carbono (alcances 1 y 2).
Sociedad
A través de la Fundación Mutua Madrileña, uno de los ejes de nuestra estrategia de Sostenibilidad y RSC, articulamos nuestro compromiso con el progreso y la mejora social.