Tanto de forma directa a través de nuestra actividad de negocio, como a través de nuestro compromiso social e inversión en la comunidad, implementamos diferentes iniciativas que impactan positivamente en los ámbitos económico, social y ambiental.

Esta contribución se refleja en la estrategia de la compañía en torno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que desagregamos en tres niveles de priorización:

  • ODS core o principal de nuestra actividad (ODS 11);
  • ODS prioritarios, aquellos con los que estamos comprometidos activamente de forma más directa (ODS 3, ODS 5, ODS 8, ODS 10, ODS 13, ODS 16 y ODS 17);
  • ODS restantes, a los que la compañía también contribuye a través de sus diferentes proyectos e iniciativas.

Fruto de este compromiso, la compañía contribuye a los 17 ODS, actuando en un 25% de las metas definidas en la Agenda 2030.

Contribución a los ODS

Contribución a los ODS

ODS core

11. Ciudades y comunidades sostenibles

11.2. Transporte sostenible

  • Lanzamiento de Voltio, el carsharing de movilidad urbana sostenible con vehículos 100% eléctricos y otras fórmulas de movilidad, como Chipi, Movo, etc.
  • Contribuimos a la movilidad sostenible de nuestros mutualistas con el programa ECOMutua, con seguros para vehículos híbridos y eléctricos y un servicio de asesoramiento para la compra de estos vehículos.
  • El 100% de nuestros peritos cuentan con vehículos híbridos y eléctricos.
  • CO2mparte Coche, un modelo de carpooling para compartir vehículo entre empleados en los itinerarios hacia el trabajo.

11.4. Conservación del patrimonio cultural y natural

  • Apoyo al mantenimiento del patrimonio cultural y natural promovido por la Fundación Mutua Madrileña.

11.1. Vivienda sostenible

  • Colaboramos para el acondicionamiento de viviendas de acogida para menores y adolescentes.

ODS prioritarios

3. Salud y bienestar

3.4. Mortalidad prematura

  • Contamos con un programa de bienestar integral para los empleados, el programa Cuídate+, que incorpora medidas para la promoción de la salud física, la nutrición saludable y el cuidado de la salud mental.

3.6. Seguridad vial

  • Desarrollamos campañas de concienciación y sensibilización de la siniestralidad vial entre los jóvenes e impulsamos estudios sobre las causas que originan los accidentes de tráfico.

3b. Apoyo a la investigación científica y la vacunación

  • Desde 2004 nuestra fundación ha contribuido a con más 65,5 millones de euros a apoyar la investigación médica en España.
  • Llevamos a cabo campañas de vacunación entre los empleados y subvencionamos las vacunas infantiles no cubiertas.

5. Igualdad de género

5.1. Diversidad

  • Cada tres años elaboramos un Plan Global de Diversidad, para garantizar la igualdad en todos los niveles y ámbitos de la organización, y aumentar la presencia de mujeres en los puestos de mayor responsabilidad.
  • Nuestra política salarial se basa en criterios objetivos que garantizan la igualdad, eliminando la brecha salarial por motivos de género.

5.2. Eliminación de la violencia de género

  • Desde 2012, nuestro Programa 360º contra la violencia de género ha beneficiado a más 23.850 mujeres y a sus hijos e hijas.

5.5. Mujeres en puestos de liderazgo

  • Contamos con el programa Liderazgo Femenino para potenciar el talento de la mujer dentro de la compañía.
  • La compañía tiene como objetivo alcanzar un 32% de mujeres en puestos directivos para 2026, recogido a través del Plan Director de Sostenibilidad.

8. Trabajo decente y crecimiento económico

8.1. Contribución al crecimiento económico

  • Apoyamos a nuestros proveedores: colaboramos con proveedores locales, favorecemos el pronto pago y hemos desarrollado medidas específicas de adelanto de la facturación a taller y empresas, ante la situación generada por la pandemia.
  • Más de 2 millones de pólizas se han acogido a la medida 12+2 desde su lanzamiento en 2020, una iniciativa diferencial en el sector, llevada a cabo en el marco de la crisis económica y sanitaria.

8.3. Apoyo al tejido local

  • El 100% de nuestros talleres de reparación de chapa y pintura son negocios locales y el 97% de nuestros talleres colaboradores son pymes y autónomos.

8.5. Empleo de calidad

  • Ofrecemos diversas medidas de conciliación a través de nuestro Plan Flexible, así como numerosos beneficios sociales.
  • Desde hace 15 años, contamos con la certificación EFR con la máxima calificación “Excelente A+” por nuestra gestión de la conciliación.

8.6. Empleabilidad de los jóvenes

  • Entre las categorías de la XI de la Convocatoria Anual de Ayudas a Proyectos de Acción Social se encuentra la integración laboral de jóvenes en riesgo de exclusión social.

8.8. Derechos laborales y entorno de trabajo seguro

  • Contamos con un sistema de gestión de la salud y la seguridad certificado bajo la norma ISO 45001:2018.
  • Continuamos con un riguroso seguimiento del impacto del Covid-19, con atención médica personalizada, así como campañas de sensibilización y comunicación específicas.

10. Reducción de las desigualdades

10.2. Inclusión de colectivos desfavorecidos

  • En 2022 la Fundación Mutua Madrileña lanzó la XI Convocatoria Anual de Ayudas a Proyectos de Acción Social, dotada con 1.000.000 euros para promover iniciativas de entidades no lucrativas que contribuyan a mejorar la realidad socioeconómica y la calidad de vida de colectivos vulnerables, tanto en España como fuera de nuestro país.
  • Nuestros profesionales colaboran con personas en situación de exclusión a través de nuestro Programa de Voluntariado Corporativo.

10.3. No discriminación y prevención del acoso

  • Desde 2008 contamos con un Plan de Igualdad que busca garantizar la ausencia de toda discriminación, supervisado por un Comité de Igualdad.
  • Mutua Madrileña cuenta con un plan específico para prevenir las situaciones de acoso.

10.4. Reducción de las desigualdades

  • En sus 20 años de vida, la Fundación Mutua Madrileña ha promovido numerosas iniciativas en sus distintas áreas de actuación para contribuir a la mejora social y ayudar a reducir las desigualdades sociales.
  • Entre los objetivos fijados en el Plan Director, se encuentra incrementar un 25% las personas beneficiarias de nuestra acción social y un 20% las entidades sin ánimo de lucro con las que colaboramos para 2026.

13. Acción por el clima

13.2. Acción contra el cambio climático

  • 18,59% de reducción de huella total de alcances 1 y 2 en 2022 con respecto a 2021.
  • La compañía tiene como objetivo alcanzar la neutralidad en carbono en 2040, recogido a través del Plan Director de Sostenibilidad.

13.3. Sensibilización contra el cambio climático

  • Impulsamos diversas iniciativas de sensibilización a empleados, clientes e inquilinos para extender nuestro compromiso en materia ambiental.

16. Paz, justicia e instituciones sólidas

16.1. Sociedades pacíficas

  • La compañía ha activado diversas medidas de colaboración para ayudar a paliar las necesidades humanitarias de la guerra en Ucrania.
  • Mediante las ayudas anuales a proyectos sociales de nuestra fundación, apoyamos a ONG en zonas de conflicto o de ayuda a refugiados.

16.2. Fin al maltrato, la explotación y la trata

  • A través de nuestra fundación se ha favorecido la recuperación e inclusión social y laboral de mujeres víctimas de trata.
  • Contribuimos a erradicar la violencia a través de programas de lucha contra el acoso escolar impulsados por nuestra fundación.

16.5. Reducción de la corrupción y el soborno

  • Promovemos unos valores corporativos de negocio responsable en todos los ámbitos de actuación de la compañía.
  • Mantenemos una conducta ética y transparente regida por códigos de Buen Gobierno para empresas cotizadas.
  • Contamos con exigentes políticas anticorrupción y de prevención de riesgos penales y sistema de prevención de blanqueo de capitales.
  • Hacemos extensivo este compromiso responsable a nuestros proveedores. El Plan Director de Sostenibilidad tiene como objetivo que el 100% de los proveedores se alineen con el Código Ético de Proveedores y Colaboradores.

16.6. Institución transparente y accesible

  • Rendimos cuentas a nuestros grupos de interés a través de diversos soportes y ponemos a su disposición numerosos canales de comunicación e información.

17. Alianzas para lograr los objetivos

17.17. Alianzas y adhesiones

  • Trabajamos en alianza con instituciones públicas y privadas (administraciones públicas, asociaciones empresariales, colegios y universidades, instituciones culturales, instituciones sanitarias, etc.).
  • Cooperamos con universidades en programas conjuntos, con programas sociales de gobiernos y ayuntamientos, participamos en foros y jornadas, etc.
  • Colaboramos con más de 70 ONG cada año.

ODS secundarios

1. Fin de la pobreza

1.2. Reducción de la pobreza

  • En 2022 la compañía congeló de nuevo el importe del seguro a cerca del 50% de sus clientes particulares de auto y más de 1.323.800 pólizas se han acogido a las facilidades de pago que Mutua Madrileña pone a disposición de sus mutualistas, un 8% más que en 2021.
  • Lanzamos al mercado un nuevo fondo, Mutuafondo Impacto Social FI, catalogado como artículo 9 bajo el Reglamento de Divulgación de Finanzas Sostenibles (SFDR), el cual invertirá en diferentes ODS, entre los que se encuentra el ODS 1 - Fin de la pobreza.

1.5. Resiliencia a los desastres

  • Desde los primeros días del conflicto bélico en Ucrania, Mutua Madrileña, a través de su fundación, ha desplegado varias iniciativas: realizó una aportación de emergencia a cuatro de las grandes ONG desplegadas en las fronteras, duplicó las donaciones que los empleados hicieron a través de Mutuafondo Compromiso Solidario FI, apoyó la campaña “Cáritas con Ucrania” y creó una categoría especial de apoyo a la población de Ucrania, en el marco de la XI Convocatoria de Ayudas a Proyectos de Acción Social.

2. Hambre cero

2.1. y 2.2. Hambre cero

  • A través de las convocatorias anuales de ayudas de nuestra fundación contribuimos con entidades sociales para paliar los problemas de malnutrición de la infancia en países en vías de desarrollo y aportamos recursos básicos a familias vulnerables en nuestro país.
  • En 2022 recogimos más de 4.000 kg de alimentos a beneficio del Banco de Alimentos de Madrid.

4. Educación de calidad

4.1. Acceso a la educación

  • Servicio de autobús lanzadera entre la Cañada Real y Madrid, impulsado a través de nuestra fundación y gestionado por la asociación El Fanal, contribuye a que los jóvenes de la zona puedan continuar con sus estudios, con el fin de evitar el abandono académico.

4.3. y 4.4. Acceso al mercado laboral

  • Becas de postgrado para hijos de mutualistas. Desde su primera convocatoria se han concedido 717 becas y cerca de 12,5 millones de euros en ayudas.
  • A través de nuestra fundación, concedemos ayudas e impulsamos programas para la inserción laboral de colectivos vulnerables.

4.4. Formación de los empleados

  • En 2022, continuamos reforzando nuestro ecosistema de aprendizaje online. En total se impartieron más de 106.000 horas de formación y cerca de 575 cursos diferentes.

4.5. Formación para colectivos vulnerables

  • Desde 2012, la Fundación Mutua Madrileña colabora con la Fundación Síndrome de Down Madrid mediante becas a hijos de mutualistas con las que, en dos años, adquirirán las competencias necesarias para tener una oportunidad laboral.

6. Agua limpia y saneamiento

6.4. y 6.5. Uso eficiente de los recursos hídricos

  • Desde 2010 contamos con el Programa Azul de protección medioambiental, que incluye medidas de gestión eficiente del agua, con las que se consigue en 2022 una reducción del 8,5% respecto al año anterior.

6.a. Acceso al agua en países en vías de desarrollo

  • Financiamos programas de saneamiento y abastecimiento de agua a ONG en países en vías de desarrollo a través de las ayudas anuales a proyectos sociales de la Fundación Mutua.

7. Energía asequible y no contaminante

7.2. Energías renovables

  • El 100% de electricidad que consumimos procede de energías con garantías de origen renovable.

7.3. Eficiencia energética

  • En el marco de nuestro Programa Azul, contamos con una línea de actuación vinculada con el ahorro y eficiencia energética. Mutua Madrileña cuenta con Sistema de Gestión Energética certificado con la ISO 50001 para 14 de nuestros edificios.

9. Industria, innovación e infraestructura

9.5. Fomento de la innovación

  • Apoyamos la innovación invirtiendo en startups. En 2022 se puso en marcha Mutua Ventures con el objetivo de canalizar estas inversiones.
  • Incentivamos de forma constante la innovación abierta a través del programa de intraemprendimiento, el cual fue reconocido con el Premio Madrid Network en la categoría “Iniciativa empresarial más innovadora con sus empleados”.

9.c. Transformación digital

  • En 2022 continuamos avanzando en la digitalización de nuestros procesos, incorporando las últimas tendencias, como el uso de los datos y la inteligencia artificial. A cierre de 2022, los mutualistas podían realizar ya más del 80% de consultas y operativas relacionadas con sus pólizas de auto de forma online.

12. Producción y consumo responsables

12.5. Reducción de residuos

  • A través de nuestro Programa Azul, desde 2010 contamos con un sistema de residuo cero.
  • Contamos con un programa transversal de digitalización que ha permitido, en los últimos seis años, reducir casi un 70% el consumo de papel.
  • Mutua Madrileña ha promovido diferentes acciones para evitar la generación de residuos procedentes de envases plásticos de un solo uso, hito que forma parte del Plan Director de Sostenibilidad.

12.6. Extensión del compromiso sostenible a terceros

  • Implicamos a los proveedores en la gestión responsable a través la homologación y el cumplimiento de criterios de sostenibilidad.

14. Vida submarina

14.2. Protección ecosistemas marinos

  • Colaboramos con la Fundación Ecomar en el proyecto Salvar el Mediterráneo.

15. Vida de ecosistemas terrestres

15.2. Reforestación

  • Con motivo del Día Internacional del Medioambiente, a través de la ONG Seo Birdlife realizamos actividades de conservación y limpieza del entorno en zonas contaminadas de la Comunidad de Madrid. Adicionalmente, realizamos actividades de reforestación en la Comunidad de Madrid.
  • Con motivo del Mutua Madrid Open en 2022, la compañía se comprometió a plantar 5.000 árboles en el área metropolitana de la ciudad.