El Programa de Voluntariado Corporativo de Mutua Madrileña, impulsado bajo el lema “Juntos hacemos más”, se puso en marcha en 2011. A través de esta iniciativa los profesionales de la compañía pueden participar en actividades de voluntariado, con el apoyo de la Fundación Mutua Madrileña.
El programa incluye tanto proyectos planteados por la propia compañía, en función de las necesidades que detectamos entre las diversas ONG con las que colaboramos, como proyectos propuestos por los propios empleados en virtud de sus afinidades o experiencias personales. Los proyectos impulsados por voluntarios son apoyados económicamente por la fundación, siempre que cuenten con la adhesión de un número suficiente de compañeros.
Desde el mes de junio de 2022, el Programa de Voluntariado retomó la presencialidad en todas las actividades tras la relajación de las medidas sanitarias por parte de los organismos competentes.
Principales proyectos de 2022
Proyecto JUNTAS - Formación a mujeres víctimas de violencia de género
En 2022, junto con la Fundación Integra impulsamos la sexta edición del proyecto JUNTAS, en el que empleadas voluntarias de Mutua participan como formadoras para ayudar a mujeres víctimas de violencia de género a mejorar sus capacidades para acceder a un puesto de trabajo.
Se llevaron a cabo una veintena de talleres básicos en las instalaciones de Integra (preparación de una entrevista de trabajo, cómo hacer tu CV, cómo afrontar el primer día de trabajo, etc.) que se impartieron durante dos semanas para dos grupos diferentes de mujeres víctimas de malos tratos. En total participaron 38 voluntarias de la compañía.
Actividades con mayores
Envío de manualidades y mensajes de apoyo a personas mayores que se encuentran en residencias: en colaboración con la Fundación Grandes Amigos, elaboramos diversos obsequios, que las personas mayores recibieron en actividades grupales, con el objetivo de animarlos y trasladarles mensajes de apoyo ante la difícil situación de aislamiento por la que han pasado en varias residencias de la Comunidad de Madrid con motivo de la pandemia.
Ruptura de la brecha digital: en colaboración con la Fundación Cibervoluntarios, realizamos diversas actividades de formación online sobre el uso de los ordenadores para realizar trámites online con el objetivo de que mayores de diversas localidades españolas aprendieran a realizar operaciones y a solicitar documentación administrativa de forma telemática.
Visitas guiadas y meriendas junto a mayores: el año pasado se realizaron diversas actividades de carácter presencial en las que nuestros voluntarios acompañaron a mayores de distintas residencias de Madrid a visitas al Retiro o a ver las luces de Navidad y a merendar para evitar la soledad no deseada.
Ayuda a personas con discapacidad
Actividades de ocio presencial: de la mano de distintas entidades, acompañamos a grupos de niños, jóvenes y adultos con discapacidad intelectual a parques de ocio, terapias con animales, actividades deportivas, programas de rehabilitación, actividades de equitación, etc.
Actividades formativas sobre el uso de Internet: en colaboración con la Fundación Cibervoluntarios, impartimos formaciones online dirigidas a personas con discapacidad intelectual sobre las configuraciones de privacidad y seguridad que nos ofrecen las redes sociales para controlar los datos personales, y sobre gestiones básicas en la web. Asimismo, realizamos formaciones sobre distintos portales de empleo y nociones básicas para su uso con el objetivo de favorecer su inclusión sociolaboral.
Apoyo a colectivos vulnerables o en riesgo de exclusión social
Apoyo a menores en riesgo de exclusión social: en colaboración con entidades como Soñar Despierto y Cooperación Internacional, realizamos actividades para que los menores de entornos vulnerables pudieran disfrutar de tiempo de ocio.
Apoyo a refugiados y migrantes: colaboramos con entidades como Urda Spain o Cear para realizar actividades de sensibilización junto con personas migrantes, refugiadas y desplazadas.
Apoyo a menores con enfermedades crónicas: colaboramos con la Fundación Menudos Corazones en diversas actividades como el acondicionamiento de una de sus casas de acogida para menores niños y adolescentes con cardiopatías congénitas y sus familias, para su estancia en Madrid durante el tratamiento.
Víctimas de la guerra de Ucrania: en colaboración con ONG como FDI o Cooperación Internacional realizamos actividades de acompañamiento y apoyo para las víctimas de la guerra de Ucrania.
Ayuda a la infancia con problemas de salud
Ayuda a niños hospitalizados: de la mano de entidades como Fundación Theodora, realizamos actividades para mejorar la estancia de niños hospitalizados.
Cuidado y respeto por el medioambiente
Conservación y mantenimiento: con motivo del Día Internacional del Medioambiente, a través ONG como Seo Birdlife realizamos actividades de conservación y limpieza del entorno en zonas contaminadas de la Comunidad de Madrid. Adicionalmente realizamos actividades de reforestación en la Comunidad de Madrid.
Áreas de trabajo y entidades sociales con las que colaboramos en 2022
Ayuda a la Infancia
- AIS Ayuda a la Infancia sin Recursos
- ASION
- Asociación de Ayuda a Niños Oncológicos de Galicia
- Asociación El Fanal
- Asociación Nuevo Futuro
- Aspace-Bizkaia
- Fundació d'Oncologia Infantil Enriqueta Villavecchia
- Fundación Abracadabra
- Fundación Anar
- Fundación Menudos Corazones
- Fundación Paliaclinic
- Fundación Soñar Despierto
- Fundación Theodora
Colectivos en situación de vulnerabilidad o exclusión social
- Accem
- Asociación Bokatas
- Asociación Canina de Leganés
- Asociación Conciénciate: comprensión, colaboración y compromiso
- Asociación Cultural de Ayuda de la Comunidad de San Egidio de España
- Asociación España con ACNUR
- Asociación Horuelo
- Asociación para la Prevención, Reinserción y Atención a la Mujer Prostituida, APRAMP
- Cáritas Diocesana de Canarias
- Cáritas Diocesana de Getafe
- Cáritas Española
- Cáritas Madrid
- CEAR
- Cooperación Internacional ONG
- Cruz Roja Española
- FAIM
- Fundación Alianza por los Derechos, la Igualdad y la Solidaridad Internacional
- Fundación Banco de Alimentos de Madrid
- Fundación Cibervoluntarios
- Fundación Emet Arcoíris
- Fundación Esplai, Ciudadanía Comprometida
- Fundación Exit
- Fundación FDI
- Fundación Grandes Amigos
- Fundación Iniciativa Solidaria Ángel Tomás
- Fundación Integra
- Fundación José María de Llanos
- Fundación Red de Apoyo a la Integración Sociolaboral (RAIS)
- Fundación Tantaka
- Luz Azul
- Médicos del Mundo
- Plan Internacional
- Proyecto Esperanza - Congregación Adoratrices
- Unicef Comité Español
- URDA Spain
Cooperación al desarrollo
- Asociación Harambee
- Fundación DASYC
- Fundación Emalaikat
- Fundación Juan Ciudad
- Fundación Neurocirugía Educación Y Desarrollo (NED)
- Fundación Padre Arrupe
- Ingeniería para la Cooperación - Lankidetzarako Ingeniaritza (ICLI)
- Solidaridad, Ayuda y Unión Crean Esperanza (SAUCE ONG)
Discapacidad
- A.S.C.O.P.A.S.
- APADEMA
- Asociación de Esclerosis Múltiple de Toledo (ADEMTO)
- Asociación Española de Familias de Personas con Sordoceguera – APASCIDE
- ASPACE Coruña
- Aspanaes, Asociación de Padres de Personas con Trastorno do Espectro Autista de La Coruña
- ASPAYM Asturias
- Federación de Personas sordas de la Comunidad de Madrid
- Fundación Deporte y Desafío
- Fundación Kyrios de Apoyo Personal
- Fundación Lukas
- Fundación Prodis
- Fundación Síndrome de Down Madrid
- Una Mirada en Marte
Medioambiente
- Fundación Ecomar
- SEO Birdlife