La circulación por carretera es una de las actividades más directamente vinculada a las emisiones de contaminantes atmosféricos en Mutua Madrileña. Los desplazamientos de los empleados a los centros de trabajo, si bien se habían visto reducidos durante los últimos dos años por la situación de pandemia y la expansión del teletrabajo, suponen una parte importante de estas emisiones.
También tienen un peso considerable las emisiones derivadas de los desplazamientos de los peritos a los talleres donde realizan su labor profesional, por lo que las iniciativas de Mutua Madrileña en este ámbito están fundamentalmente orientadas a reducir el impacto de ambas.
Movilidad sostenible de nuestros empleados
Nuestro Plan de Movilidad Sostenible contempla compromisos y acciones destinados a mejorar las opciones de movilidad de los empleados.
Programa CO2mparte Coche
Una de las acciones destacadas de nuestro Plan de Movilidad es el programa CO2mparte Coche, un modelo de carpooling que en el último trimestre de 2022 ya ha retornado por completo a su funcionamiento normal al desaparecer las restricciones a la ocupación máxima de los vehículos derivada de la pandemia, y que además ha visto incrementado el número de participantes.
CO2mparte Coche ofrece una herramienta online en la que los profesionales sin plaza de garaje, pero que normalmente se desplazan en vehículo privado, comparten sus itinerarios hacia el trabajo para que sean votados por compañeros que puedan sumarse total o parcialmente a esas rutas, accediendo así a plazas de aparcamiento los vehículos que comparten un mayor número de trayectos.
También se facilita que quienes ya disponen de plaza de garaje ofrezcan su vehículo para trasladar a otros compañeros y aprovechar así el trayecto realizado por cada vehículo.

Estacionamiento para vehículos de movilidad personal
Por otra parte, y con el fin de impulsar el uso de vehículos sostenibles entre nuestros profesionales, se ha incrementado el número de estacionamientos para vehículos de movilidad personal (VMP) en las principales sedes, permitiéndose, además, su carga gratuita en dichas plazas. En línea con esta medida, se han instalado cargadores eléctricos para turismos para que los empleados que lo deseen puedan cargar de forma completamente gratuita sus coches eléctricos e híbridos enchufables en las plazas habilitadas.
Desplazamiento de los peritos a talleres
En cuanto a los peritos y sus desplazamientos diarios a los talleres, Mutua continúa apostando por una movilidad sostenible, desarrollada fundamentalmente a partir de dos tipos de estrategias:
- Optimización de las tareas de peritación mediante la reagrupación permanente de itinerarios y talleres en zonas y jornadas de trabajo determinadas, y el impulso de la fotoperitación. Todo ello permite mejorar la calidad del servicio, reducir los tiempos de atención, acortar las rutas de desplazamiento diario de nuestros peritos y eliminar los trayectos innecesarios.
- Configuración de una flota de vehículos de peritación de tipología híbrida y eléctrica. Esta flota técnica, renovada en 2020 con 138 vehículos nuevos, supone un ahorro medio de combustible próximo al 52%. Además, para facilitar la carga de esta tipología de automóviles y evitar de este modo el uso de combustibles, Mutua ha puesto a disposición de sus peritos puntos de recarga en sus domicilios según el tipo de recarga que requieran (carga rápida o carga normal).

Movilidad sostenible de nuestros clientes
Para contribuir a la movilidad sostenible de nuestros mutualistas contamos con el programa ECOMutua, que incorpora todas las soluciones que facilitan el cambio hacia una movilidad más sostenible.
- Productos y servicios específicos para vehículos más sostenibles como nuestros seguros ECO, específicamente diseñados para vehículos híbridos y eléctricos, y que presentan coberturas exclusivas.
- Servicio integral de asesoramiento a nuestros clientes para orientar, por ejemplo, en la decisión de compra de un vehículo ECO y para ofrecer la compra de alguno de ellos en condiciones preferentes.
- Asesoramiento e información sobre las novedades en el ámbito de la circulación de vehículos, ya sean notificaciones sobre restricciones en materia de circulación, episodios puntuales de contaminación que modifican los límites de velocidad y zonas de aparcamiento, así como otros temas de interés.
- Adicionalmente, desde mediados de diciembre, Mutua cuenta con Voltio, la alternativa de carsharing de movilidad urbana sostenible compuesta en una primera fase por 500 vehículos 100% eléctricos, y con la que se pretende acercar la movilidad a todos los ciudadanos.
Nuestros mutualistas pueden consultar toda la información en www.mutua.es/ecomutua