En 2022, Chile y Colombia, donde Mutua Madrileña mantiene una presencia internacional, recuperaron niveles de actividad económica previos a la pandemia, lo que supuso también un fuerte aumento de la movilidad. Por otro lado, al igual que otros mercados, se vieron afectados por el incremento de la inflación y las dificultades que atravesó la renta fija a nivel global.
En este complejo escenario, el negocio internacional de Mutua Madrileña tuvo un crecimiento rentable y superó los objetivos de ingresos marcados en el presupuesto. En conjunto, las compañías participadas por Mutua, BCI Seguros en Chile y Seguros del Estado en Colombia, registraron 1.300 millones de euros en primas en 2022.
Presencia en entidades líderes
El Grupo Mutua cuenta con presencia en Chile desde 2016, cuando adquirió el 40% del grupo asegurador BCI Seguros, líder en seguros generales en dicho país, a Empresas Juan Yarur, importante grupo empresarial chileno. Posteriormente amplió su participación al adquirir un 20% adicional del grupo hasta alcanzar el 60% y tomar el control de la compañía. Mutua Madrileña ostenta la presidencia de la entidad y forma parte de su Consejo de Administración. Cuatro de sus siete consejeros son profesionales de Mutua.
En Colombia, el Grupo Mutua cuenta con el 45% del capital de la aseguradora privada Seguros del Estado, compañía que ocupa el segundo puesto en el ranking de seguros generales en dicho país.
Ambas participaciones comparten unos rasgos clave: nos permiten tener presencia en mercados sólidos y con altas perspectivas de desarrollo, están basados en alianzas con socios locales que cuentan con una excelente reputación corporativa y suponen tomar una participación en empresas situadas en las primeras posiciones del ranking asegurador en sus respectivos países.
Digitalización y colaboración
Durante el año se continuó avanzando en la transferencia de mejores prácticas entre las entidades. Coordinados por el área Internacional de Mutua Madrileña, distintos equipos de la aseguradora, de BCI Seguros y de Seguros del Estado, trabajan de forma transversal en un amplio conjunto de iniciativas estratégicas compartiendo las mejores prácticas y aprendizajes extrapolables entre geografías.
Cabe destacar, por ejemplo, la colaboración en campos tan relevantes para el negocio como la gestión de siniestros de auto o la digitalización. En 2022 se llevaron a cabo distintas iniciativas como la optimización de los modelos analíticos de detección de fraude en Chile, con incrementos en la detección superiores al 50%, o el impulso de la inspección virtual en Colombia, como elemento preventivo de la siniestralidad, con reducciones en los tiempos de supervisión y costes medios.
Liderazgo en Chile
El conjunto de negocios con participación de Mutua Madrileña en Chile engloba las compañías BCI Seguros Generales, líder en el ramo de autos; BCI Seguros Vida, que además incluye el negocio de salud; Zenit Seguros, especializada en canales masivos y entidades financieras; y Auxilia, compañía de asistencia.
Todas ellas obtuvieron en conjunto en 2022 unos ingresos cercanos a los 850 millones de euros y un resultado neto de más de 60 millones de euros.
BCI Seguros mantiene, asimismo, un acuerdo de bancaseguros en Chile con el banco BCI, una de las entidades financieras líderes del país. Todo ello se complementa con una fuerte presencia en los canales de distribución de corredores y agentes, retail, automotriz y directo.
Empresas Juan Yarur mantiene un 40% de participación en BCI Seguros, de modo que Mutua cuenta al mismo tiempo con un socio local de referencia de primer nivel en un mercado tan atractivo como el chileno.
Refuerzo en Colombia
Seguros del Estado, compañía privada de la que Mutua cuenta con un 45% del capital desde 2020, obtuvo un volumen total de primas superior a los 450 millones de euros en 2022, lo que la posiciona como una de las empresas líderes en el sector de seguros generales de Colombia.
La compañía cuenta con más de dos millones y medio de asegurados y cerca de 1.400 empleados. Su distribución se basa principalmente en una importante red de mediadores, además de contar con 35 sucursales y agencias en 25 ciudades.
La aseguradora tiene presencia en los ramos de movilidad de particulares y mantiene una fuerte posición de liderazgo en el ramo de Caución, así como actividad en otros ramos de seguros generales y de vida. Mutua participa activamente en la gestión de Seguros del Estado mediante su presencia en el Consejo de Administración, donde dos de sus cinco miembros, incluyendo la función de vicepresidencia, son directivos de Mutua Madrileña.