Hay palabras que parecen haberse asentado en la crónica de nuestros días: incertidumbre, volatilidad... Cuando todavía nos estábamos recuperando de la primera pandemia global en más de un siglo, en 2022 estalló el conflicto bélico de Ucrania, impactando de lleno en la vida de las personas y en la economía de los países, no solo europeos, sino a nivel global.
Ante las amenazas directas derivadas de todo lo anterior, como las presiones inflacionistas o el impacto de las subidas de interés en las familias, el temor a una posible crisis sobrevuela de manera persistente el escenario económico.
No cabe duda de que son muchos los retos que tenemos por delante como sociedad. Y, por ende, son muchos también los desafíos a los que nos enfrentamos en Mutua Madrileña, dado que nuestro principal objetivo no es solo garantizar un crecimiento rentable y sostenible de nuestra actividad, sino hacerlo, además, de manera responsable y contribuyendo a la mejora social. Ambas son metas complejas en un entorno como el que vivimos.
Soy de los que piensan, no obstante, que momentos como los actuales representan una oportunidad única para demostrar el valor de nuestro modelo empresarial, basado en la prudencia y el rigor de nuestra gestión, así como la capacidad y la valía de nuestro equipo de profesionales, cuyo objetivo no es otro que ofrecerles siempre el mejor servicio y con los mejores precios del mercado asegurador.
Contención de precios
En este sentido, tras varios años seguidos aplicando una política de contención de precios, en 2022 volvimos de nuevo a congelar el importe del seguro a cerca del 50% de nuestros clientes particulares de auto. Adicionalmente, asumimos la subida del Impuesto sobre las Primas de Seguros para el 50% de la cartera y reforzamos nuestras facilidades de pago. Más de 1.323.000 mutualistas las utilizaron en 2022.
Por otro lado, el pasado año continuamos incorporando mejoras en nuestros procesos y servicios apoyándonos en la digitalización, como la posibilidad de solicitar una grúa o concertar una cita en un taller desde el móvil. No obstante, no olvidamos a todos aquellos de ustedes que prefieren utilizar los canales telefónicos o acudir a nuestras oficinas para realizar sus gestiones, por los que les seguimos prestando el mismo servicio.
Al mismo tiempo, avanzamos con éxito en los ejes de nuestro Plan Estratégico 2021-2023, basado en impulsar nuestra actividad de asesoramiento financiero, desarrollar nuestros negocios relacionados con la movilidad y seguir diversificándonos para garantizarnos un crecimiento rentable y sostenido y, de esta forma, poder ofrecerles cada día más y mejores servicios.
Así, en 2022 formalizamos una de las operaciones más importantes del sector asegurador español, nuestra alianza con El Corte Inglés para la venta de seguros, así como para el desarrollo del negocio de gestión de activos en este canal. A mediados de año comenzamos ya a distribuir a través de la red de Seguros El Corte Inglés nuestros productos aseguradores. Todo un hito que abre nuevas vías de crecimiento para el grupo.
Por otra parte, cerramos el año viendo cómo Voltio, nuestra compañía de carsharing, se convertía en realidad. En enero de 2023, su flota de vehículos, 100% eléctricos, comenzaba a recorrer las calles de Madrid. Con este nuevo proyecto, que se suma a la integración de las plataformas de movilidad ElParking e Imbric, seguimos avanzando en el ámbito de los servicios de movilidad urbana sostenible, que les invito a conocer y utilizar en unas condiciones ventajosas para ustedes.
Crecimiento sostenible
Nuestro dinamismo empresarial tuvo su reflejo en la positiva evolución de las cifras de negocio. A lo largo del informe que ahora les presento podrán comprobarlo en detalle. Quiero compartir, no obstante, solo un par de datos que reflejan el crecimiento, la dimensión y la solidez del grupo del que ustedes son parte esencial.
Grupo Mutua cerró 2022, por quinto año consecutivo, como primera empresa de seguros generales en España, con una cuota de mercado del 15,2%. El número total de asegurados, teniendo en cuenta el negocio internacional, superó los 20 millones a cierre del ejercicio, con un crecimiento del 12,4% respecto a 2021.
En el ámbito de gestión de activos, alcanzamos también récord histórico con 740,5 millones de euros en captaciones netas de terceros (en fondos de inversión, planes de pensiones y seguros de Vida), lo que evidencia el valor diferencial de nuestra oferta en rentabilidad, comisiones y servicios, a pesar de la complejidad de los mercados. Todo ello, al tiempo que nos manteníamos como líderes en solvencia entre los grupos aseguradores No Vida españoles, con un ratio que superaba en 74 puntos la media del sector, situado en el 235%.
Ser parte de la solución a los problemas de nuestra sociedad siempre ha marcado nuestra forma de ser y constituye uno de los pilares de nuestra estrategia corporativa.
En este contexto, en 2022 pusimos en marcha el Plan Director de Sostenibilidad 2022-2026 con el que vamos a impulsar las diferentes líneas de acción que durante los últimos diez años venimos desarrollando en las áreas de buen gobierno, compromiso social y cuidado del medio ambiente. El plan de acción marca la hoja de ruta para los próximos años y busca aumentar nuestra contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de Naciones Unidas, así como nuestro compromiso con la sociedad en general.
Cerca de las personas
Por otro lado, si bien esta carta es la presentación del resumen de nuestras actividades del pasado año, quiero referirme también al 20 aniversario que nuestra Fundación Mutua Madrileña celebra en 2023. En este tiempo hemos dedicado más de 65 millones de euros al desarrollo de proyectos de investigación médica en España, hemos destinado 10 millones de euros a iniciativas de acción social para apoyar a colectivos desfavorecidos, más de 1,5 millones de personas- entre ellas muchos de ustedes - han participado en nuestras actividades culturales y cerca de 200.000 niños y jóvenes han asistido a nuestros talleres sobre seguridad vial en colegios y universidades, por citar solo algunos de los datos más relevantes.
Como habrán podido ver, 2022 ha sido, en todos los sentidos, un año intenso y fructífero, con grandes hitos alcanzados que nos animan a seguir trabajando con esfuerzo e ilusión.
Quiero, para terminar, agradecer a todas las personas del Grupo Mutua y a todo el consejo de administración, su dedicación y profesionalidad. Mantener los valores y la esencia de nuestra empresa, y al mismo tiempo liderar su evolución, son dos retos complejos a los que dedican toda su experiencia y visión.
Estoy seguro de que juntos, y con la confianza de ustedes, lograremos alcanzar las metas que nos hemos marcado. Nosotros, ténganlo por seguro, seguiremos esforzándonos y dando lo mejor para conseguirlo.
Muchas gracias por su apoyo.

Ignacio Garralda
Presidente Grupo Mutua Madrileña