Contención de precios

Tras varios años seguidos aplicando una política de contención de precios, Mutua Madrileña volvió de nuevo a aplicar una iniciativa diferencial en 2021 para ofrecer las mejores condiciones a sus mutualistas.

La compañía decidió asumir excepcionalmente la subida del impuesto sobre las primas de seguros (IPS) que aplicó el Gobierno a comienzos de 2021. Esta medida representará un coste para Mutua Madrileña cercano a los 20 millones de euros. Adicionalmente, Mutua renovó su política de congelación de primas a gran parte de la cartera. En conjunto, más de 1,5 millones de pólizas se beneficiaron de estas medidas, lo que representa casi dos tercios de los clientes particulares directos del segmento de auto. Ninguna otra aseguradora ha llevado a cabo en España una política de precios semejante durante el último lustro.

Dos meses de cobertura sin coste

En esta misma línea, en 2021 Mutua decidió prorrogar el período de adhesión de la medida 12+2, que consiste en ampliar en dos meses la cobertura de los seguros de auto y moto al término de la siguiente renovación sin coste alguno para los mutualistas. Desde su lanzamiento, y a cierre de 2021, más de 1,94 millones de pólizas se habían acogido a esta iniciativa, diferencial en el sector y llevada a cabo en el marco de la crisis económica y sanitaria que provocó un descenso de la circulación. La compañía ha destinado más de 160 millones de euros a esta medida orientada a apoyar a nuestros mutualistas.

Adicionalmente, en 2021 Mutua Madrileña reforzó su política de descuentos en productos y servicios, incorporando nuevas ventajas en la contratación y compra en un amplio abanico de servicios y establecimientos.

En 2021, los mutualistas utilizaron más de 1,6 millones de veces su tarjeta SOY para acceder a las ventajas que disfrutan como medida para reconocer su fidelidad. Entre ellas destacan los descuentos en carburante, que sigue siendo una de las ventajas más utilizadas, o las condiciones especiales en restaurantes y actividades de ocio.

Más servicios para los mutualistas

La reactivación de la economía se tradujo también en un incremento del volumen de actividad y de los servicios prestados a los mutualistas durante 2021:

  • Más de 1.293.000 siniestros gestionados. El 23,8% de estos siniestros se declararon a través de nuestras aplicaciones web y móvil, un 43,12% más que en 2020.
  • Un 90% de los siniestros con contrario fueron resueltos a través de convenios sectoriales en 2020.
  • Más de 189.000 servicios de verificación digital, un sistema que permite comprobar, tan solo enviando unas fotografías, el estado de un vehículo previo a la contratación del seguro.
  • Casi 50.000 expedientes de daños personales con realización de pruebas diagnósticas, consultas y tratamientos de rehabilitación sobre lesionados, facilitados a través de los centros concertados de la red de seguimiento y valoración que Mutua Madrileña pone a disposición de sus mutualistas y perjudicados en accidentes de tráfico.
  • 29.424 expedientes de defensa jurídica gestionados, servicio que la compañía ofrece de forma proactiva a sus mutualistas para defensa de sus intereses o de los ocupantes de sus vehículos.
  • Más de 260 nuevos talleres incorporados a nuestra red de talleres concertados. El aumento se produjo principalmente fuera de la Comunidad de Madrid con el fin de adecuar el servicio al crecimiento en estos mercados.
  • 2 millones de expedientes gestionados a través de Autoclub, incluyendo los distintos servicios que presta.
  • Más de 900.000 asistencias en carretera prestadas. Un año más fue el servicio más utilizado por nuestros clientes y uno de los más valorados. Un 17% de las solicitudes se recibieron a través de la app de Mutua.
  • Más de 185.000 expedientes tramitados relacionados con sanciones de tráfico y con el carné por puntos. El 36% de ellos se solicitaron a través de canales digitales.
  • 23.000 vehículos de sustitución gestionados a través de Autoclub, un 31% más que en el ejercicio anterior.
  • Más de 50.000 reservas de alquiler de vehículos tramitadas, el 69% de ellas a través de Centauro, empresa perteneciente al Grupo Mutua Madrileña y que ofrece condiciones ventajosas a los mutualistas.
  • Más de 57.000 expedientes relacionados con consultas del ámbito personal y familiar gestionados, un 12% más frente al año anterior, destacando las relativas a consumo, vivienda y fiscal.

NUEVOS SERVICIOS

Entre los nuevos servicios lanzados durante el año destacan los siguientes:

  • REPARACIÓN EN 48 HORAS En 2021 pusimos a disposición de nuestros clientes un nuevo servicio de reparación rápida en un máximo de 48 horas para cierto tipo de daños. Los clientes pueden conocer los más de 3.000 talleres concertados que prestan este servicio en nuestro nuevo buscador digital y dirigirse al que más les convenga.
  • BUSCADOR DE TALLERES Lanzamos un nuevo buscador de talleres que permite obtener una recomendación personalizada tras seleccionar el tipo de servicio demandado. El servicio incluye un sistema de filtro por especialidades y reparación solicitada, entre otros.
  • ASESORÍA JURÍDICA FAMILIAR En 2021 ampliamos los servicios de asesoramiento legal en temas personales y familiares que, a través de Legálitas, ofrecemos a clientes Oro, Platino y Todo Riesgo Plus, incluyendo orientación en temas relacionados con la Seguridad Social, fiscalidad o testamentos, entre otros.
  • INFORMACIÓN SOBRE REPARACIONES Incorporamos una nueva funcionalidad en nuestros canales de información que permite al asegurado conocer el estado de la reparación de su vehículo en todo momento, anticipando incluso la fecha de finalización. Asimismo, también reforzamos nuestros canales digitales, ampliando los servicios y notificaciones que los clientes reciben a través de WhatsApp y nuestro asistente virtual EME.

Crecimiento y diversificación

Las medidas de apoyo y gestión de clientes implantadas permitieron a Mutua Madrileña seguir creciendo en 2021 y mantener la baja tasa de rotación de asegurados que nos caracteriza.

Crecimiento en asegurados: el Grupo Mutua Madrileña cerró el ejercicio 2021 con más de 3.538.780 pólizas de auto y un volumen de primas consolidadas de 1.908 millones de euros.

La mayor tasa de fidelidad: la tasa de fidelidad del ramo de Auto de Mutua Madrileña en el segmento de clientes particular directo se situó en el 92% al cierre del año, a pesar de la fuerte presión competitiva.

Mutua y la nueva movilidad

El objetivo de Mutua Madrileña es poder cubrir todas las necesidades de sus clientes en el ámbito de la movilidad urbana ante los cambios que están transformando la forma de desplazarse. Con este fin, y dentro de su estrategia de diversificación, en los últimos años, ha entrado en el capital de varias compañías con presencia relevante en el ámbito de la movilidad.

Adquisición de las plataformas de movilidad urbana: ElParking e Imbric

En 2021 adquirimos el 100% de las plataformas digitales ElParking e Imbric. Con casi dos millones de usuarios, ElParking está presente en más de 160 ciudades y es la plataforma líder en España en servicios de asistencia al conductor.

Ofrece el pago de tickets de aparcamiento en vía pública, reservas en parkings, pago en gasolineras, telepeajes, reserva y pago de ITV o carga de vehículos eléctricos, entre otros. Imbric integra las diferentes opciones existentes de transporte público y privado, taxi, autobuses públicos, vehículos compartidos y parkings o parquímetros.

La operación permite al Grupo Mutua ofrecer a sus clientes nuevos servicios en el ámbito de la movilidad y la mejor experiencia de usuario gracias al uso de unas plataformas líderes en su sector.

Condiciones preferentes a través de Centauro, compañía del Grupo Mutua

A través de Centauro, la compañía de vehículos de alquiler del Grupo Mutua Madrileña (con una participación del 91,85%) seguimos ampliando en 2021 las ventajas que ofrecemos a nuestros clientes. Entre otras, los mutualistas pueden beneficiarse de precios exclusivos, cobertura todo riesgo sin franquicia ni depósitos, recogida sin esperas, conductor adicional incluido y kilometraje ilimitado.

En 2021, Centauro reforzó su apuesta por la digitalización de sus servicios, permitiendo a los clientes gestionar 100% online la reserva, recogida, prolongación del alquiler y devolución del vehículo, sin pasar por la oficina, gracias a servicios como el Fast Key y el Smart Key (apertura y cierre del vehículo con el móvil), implantados durante el año.

La compañía prosiguió con su plan de expansión realizando nuevas aperturas en Madrid, en la estación de AVE de Alicante y en Grecia. Centauro cerró 2021 con más de 400.000 alquileres gestionados, un 57% más que el año anterior. La compañía cuenta con 41 oficinas distribuidas por España, Italia, Portugal y Grecia y dispone de una amplia y moderna flota compuesta por más de 16.400 vehículos.