SegurCaixa Adeslas finalizó 2021 con un volumen de ingresos por primas de 4.156 millones de euros. Este resultado supone un 4,5% más que el ejercicio anterior, frente a un mercado de No Vida que avanzó un 3,3% de media en el mismo periodo, lo que significa que la compañía volvió a crecer, un año más, por encima del mercado.
Este crecimiento hizo que la cuota de mercado de la compañía en el conjunto de seguros No Vida se elevara hasta el 10,86%. Este aumento se debió a la buena evolución de los seguros de salud, multirriesgos y auto, que se vieron impulsados por la nueva producción derivada de la buena aceptación de los productos de la gama MyBox.
La cifra total de asegurados y pólizas al cierre del ejercicio se situó en más de 10 millones, lo que refleja la favorable evolución de la compañía.
Vuelta a niveles de actividad pre-pandemia
Salud continuó siendo el motor de la compañía. Adeslas registró unos ingresos por primas de 2.959 millones de euros, con un crecimiento del 3,6% sobre 2020. La cuota de mercado en salud alcanzó el 30%, superior a la suma de la de sus dos inmediatos competidores.
Es destacable el crecimiento del 6% en el número de asegurados particulares. SegurCaixa Adeslas cuenta ya con 5,75 millones de asegurados de asistencia sanitaria, entre públicos y privados.
Durante el pasado ejercicio, la actividad de Adeslas volvió a niveles pre-pandemia. La compañía atendió 27,4 millones de consultas, más de 505.600 intervenciones quirúrgicas y 11,9 millones de pruebas diagnósticas, entre otros.
La pandemia, que ha supuesto la hospitalización de más de 15.290 asegurados desde el inicio de la emergencia sanitaria, continuó siendo un factor relevante en el plano asistencial. Con más de medio millón de pruebas covid realizadas, 14.000 seguimientos de la enfermedad en domicilios o casi 75.000 asegurados atendidos por chat, la compañía se ha volcado en dar servicio a sus clientes.
SegurCaixa Adeslas ha consolidado el proceso de digitalización que ha permitido hacer más accesibles sus servicios. En 2021 se realizaron 4,8 millones de consultas no presenciales.
Crecimiento en los principales ramos
En 2021, los ramos distintos a Salud sumaron 1.198 millones de euros en primas, lo que supuso el 29% de los ingresos. En Multirriesgos, la compañía registró un aumento de ingresos del 12,3%, hasta alcanzar los 592 millones de euros, casi el triple que el mercado. En virtud de su especialización, la compañía se ha posicionado como un referente en ramos como Hogar, en donde registró unas primas de 481 millones de euros (un 16,4% más) y elevó su cuota al 9,9% del mercado. La aseguradora es líder en Comercio, con unos ingresos de 83 millones de euros, lo que representa un 11,7% más que el año anterior.
En seguros de Auto, SegurCaixa Adeslas registró 239 millones en primas, el 7% más que el año anterior, en un mercado que decreció cerca del 1%.
Decesos, por su parte, experimentó un crecimiento cercano al 28% y 130 millones de euros en primas. En Accidentes, SegurCaixa siguió ocupando el primer puesto en el ranking, con una cuota del 11,4% y unos ingresos por primas de 128 millones de euros.
Nuevo plan estratégico
El beneficio neto se situó en 421,4 millones de euros en 2021, un 3,3% menos debido al incremento de la siniestralidad provocada por la pandemia. Sin embargo, respecto a 2019, el ratio combinado experimentó una mejora y se situó en el 86,8%.
Asimismo, 2021 fue el año de puesta en marcha del nuevo Pla Estratégico a tres años, que busca afianzar la modernización de la compañía para asegurar una nueva década de éxitos con crecimiento sostenible y rentable.
La compañía de asistencia sanitaria que más crece
VOLUMEN DE PRIMAS DE SALUD (Cuota de mercado en %)
Fuente: ICEA
- 1º Adeslas: 30% de cuota de mercado: 2.959 M€
- 2º competidor: 15,5% de cuota de mercado: 1.527 M€
- 3er competidor: 13,3% de cuota de mercado: 1.307 M€
- 4º competidor: 7,2% de cuota de mercado: 706 M€
- 5º competidor: 6,8% de cuota de mercado: 668 M€
Líderes en el cuidado de la salud
- 5,75 millones de asegurados
- 45.000 profesionales y más de 1.300 centros médicos propios y concertados
- 27,4 millones de consultas atendidas
- 11,9 millones de pruebas diagnósticas
- 4,8 millones de consultas no presenciales
- 868.500 resonancias magnéticas y TAC
- 505.600 intervenciones quirúrgicas