En 2021, pese a las previsiones que apuntaban a un año complicado en el sector de alquiler de oficinas, en términos generales los niveles de ocupación y rentas se mantuvieron respecto al año anterior y el impacto económico sobre el sector, en global, ha sido menor al previsto a comienzos del ejercicio.

En el caso de Mutua Madrileña, la excelente ubicación y dotación de nuestros edificios, situados en zonas `prime´, unido a la calidad de nuestra cartera de clientes, nos permitió un año más captar nuevos clientes, así como mantener los niveles de ocupación y nivel de rentas durante el ejercicio. En concreto, durante 2021:

  • Se gestionaron con éxito nuevos contratos y operaciones de renovación por un total de 29.432 m2.
  • Las rentas medias de nuestros edificios ´prime´ se situaron, en conjunto, en torno a 34 euros m2/mes.
  • El valor del patrimonio inmobiliario (edificios propiedad de Mutua Madrileña) se situó en 1.446 millones de euros a cierre del año, según la tasación oficial admitida por la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones. Esto supone unas plusvalías latentes de 546 millones de euros, lo que pone de manifiesto la solidez de nuestros activos inmobiliarios.
  • Entre los hitos del año destaca la finalización del proyecto Growth en el edificio Alfredo Mahou y el avance de las obras de renovación de Torres Colón, que lo convertirán en un referente de diseño y eficiencia energética del mercado inmobiliario.

Torres Colón, avances a buen ritmo

En 2021 culminó la primera fase de la reforma que ha incluido el desmontaje de la estructura que coronaba el edificio, la retirada de su antigua fachada y las escaleras de emergencia que unían ambas torres. Asimismo, se dio comienzo a la segunda fase, que supondrá el desarrollo del acondicionamiento general del edificio, de las nuevas instalaciones técnicas y de las plantas de oficinas, entre otros elementos.

Se trata de la mayor obra de reformas del mercado de oficinas de Madrid y todo un reto técnico y arquitectónico. La rehabilitación generará más de 200 empleos directos y 400 indirectos entre pequeñas y medianas empresas proveedoras. Asimismo, convertirá a Torres Colón en la primera torre de oficinas de España considerada Edificio de Consumo Casi Nulo (CNN). Está previsto, también, que el edificio cuente con la certificación Well Gold, que acredita que éste cuenta con aspectos que impactan de forma favorable en la salud y el bienestar de sus ocupantes.

Premiados por la eficiencia energética de nuestros edificios

Mutua Madrileña ha sido reconocida en 2021 en la VIII edición de los Premios Eficiencia Energética convocados por la Asociación de Empresas de Eficiencia Energética (A3E) por su iniciativa “Haciendo eficientes los mejores edificios de oficinas de Madrid”. El jurado ha destacado el compromiso permanente de Mutua con la eficiencia y la sostenibilidad en sus inmuebles.

Desde 2015 Mutua cuenta con el certificado internacional ISO 50001 de eficiencia energética para 13 de sus edificios (que suponen más del total del 85% de la energía gestionada). Este hecho convierte a Mutua en una de las empresas españolas con más emplazamientos reconocidos en España con este sello de eficiencia energética y entre las primeras dentro del sector asegurador a nivel mundial.

De hecho, Mutua Madrileña es la única aseguradora que ha sido galardonada con el premio internacional Excelencia y Gestión de la Energía, otorgado en 2017 por la Clean Energy Ministerial (CEM).

Edificio Growth, pensando en el confort de las personas

En 2021 hemos concluido las obras de reforma del edificio Growth, situado en la zona de Azca, en pleno corazón financiero de Madrid y propiedad de Mutua Madrileña desde 1989. El resultado es un edificio exclusivo e independiente, de 6.200 metros cuadrados, que cuenta con 6 plantas de oficinas con capacidad para albergar a más de 470 personas y dos terrazas, una de ellas de 660 m2 con grada al aire libre y única en la zona.

El inmueble aúna innovación, exclusividad y diseño, y cuenta además con los mayores estándares en eficiencia energética y respeto al medioambiente que caracterizan a los inmuebles propiedad de Mutua Madrileña. Con una inversión de 20 millones de euros, Growth cuenta, además, con acceso directo a su torre anexa, la denominada Torre Mahou, también propiedad de Mutua Madrileña.