Durante 2021, la compañía inició la vuelta progresiva a los centros de trabajo, adaptada en todo momento a la evolución de la pandemia.
Para garantizar una reincorporación segura, la compañía reforzó sus medidas de actuación en materia de prevención.
Medidas extraordinarias y protocolos de actuación
- Atención médica personalizada por parte del Servicio de Salud, que contempla tanto la gestión de patologías diversas como de casos de coronavirus, y seguimiento constante y continuo de los casos posibles y confirmados. En 2021, el Servicio de Salud atendió a más de 2.700 empleados y registró más de 19.760 gestiones.
- Aplicación de un estricto protocolo de seguridad y prevención para los accesos a los edificios, elaborado por nuestro Servicio de Prevención y el equipo de Salud Laboral, que contempla el uso de mascarilla, la toma de temperatura en los accesos de entrada y reparto de EPIs (equipos de protección individuales) a profesionales, entre otras medidas.
- Formación específica y detallada para todos los profesionales que se incorporan de manera presencial a su puesto de trabajo en la que se explican tanto las medidas preventivas implantadas como los distintos protocolos de actuación establecidos.
- Adaptación de los espacios físicos para garantizar el distanciamiento social, aplicación de todas las medidas establecidas por las autoridades para los sistemas de renovación del aire, señalización de recorridos y flujos de circulación de personas, entradas y salidas diferenciadas, aforos limitados, distancias de seguridad entre puestos de trabajo, disposición de mamparas en las zonas de atención presencial, protocolos específicos para la gestión de reuniones presenciales y otros eventos internos.
- Celebración de comités periódicos de seguridad y Salud en el Trabajo para la consulta y participación de los representantes de los trabajadores acerca de las distintas iniciativas puestas en marcha por la organización y los distintos protocolos a implantar.
- Campañas informativas y de sensibilización periódicas, incluyendo un microsite con contenidos actualizados en base a los cambios normativos y medidas establecidas por las autoridades, y donde se publican todos los protocolos que Mutua Madrileña ha establecido para gestionar la pandemia de Covid-19.
- Refuerzo de la campaña de vacunación antigripal. Un año más se ha realizado un especial esfuerzo en ofrecer la campaña de vacunación a todos los profesionales, la cual ha obtenido una alta tasa de respuesta.
Un sistema de gestión de la salud y la seguridad reconocido
Certificación ISO 5001
En 2021, tras superar la correspondiente auditoría de seguimiento por parte de AENOR, Mutua Madrileña renovó la certificación por su sistema de gestión de Seguridad y Salud bajo la norma ISO 45001:2018, la más exigente a nivel internacional. Un reconocimiento que refleja el firme compromiso de la compañía en este ámbito y que se logró en un año de especial actividad en este campo.
Distintivo “Garantía Madrid”
La Comunidad de Madrid, a través de su Fundación Madrid por la Competitividad, nos ha concedido esta certificación por el amplio conjunto de medidas puestas en marcha para prevenir riesgos, cuidar de la salud de los empleados y garantizar la sostenibilidad del negocio.
Mutua cuenta con el reconocimiento del máximo de categorías posibles: medidas de cumplimiento, medidas de cumplimiento extraordinarias y acción solidaria, lo que refleja nuestro esfuerzo para buscar soluciones a esta situación sin precedentes.
Cuídate, programa de salud y bienestar corporativo
La compañía cuenta con un Programa de Salud y Bienestar Corporativo denominado “Cuídate” a través del cual se promociona la actividad física y se ofrece a los empleados herramientas para el cuidado de la salud, también emocional.
Esto incluye descuentos para gimnasios, programas de actividad física personalizada para disminuir el riesgo cardiovascular en personas de mayor riesgo y sesiones de bienestar psicosocial y de bienestar físico y reeducación postural para el personal de gestión telefónica, entre otros.
Durante el año, debido a las medidas de distanciamiento social implantadas, dichas actividades se vieron limitadas, si bien se retomarán una vez las condiciones sanitarias lo permitan.
Al margen de lo anterior, se diseñaron medidas e iniciativas dirigidas a cuidar de la salud, tanto física como emocionalmente, de los empleados, adaptadas al especial contexto vivido en 2021.