Los crecientes desafíos globales a los que se enfrenta nuestra sociedad requieren del esfuerzo conjunto y, por ello, apoyamos la Agenda 2030 de Naciones Unidas y contribuimos de forma directa al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Tanto de forma directa a través de nuestra actividad de negocio, como a través de nuestro compromiso social e inversión en la comunidad, implementamos diferentes iniciativas que impactan positivamente en los ámbitos económico, social y ambiental.

A continuación detallamos los ODS con los que estamos comprometidos activamente. De entre ellos también destacamos aquellos con los que tenemos especial implicación y hemos definido como prioritarios, de acuerdo a nuestra visión como compañía y nuestro ámbito de actividad.

*ODS identificados como prioritarios destacados en color.


PONER FIN A LA POBREZA EN TODAS SUS FORMAS EN TODO EL MUNDO
METAS: 1.2 1.4 1.5


Ayudas a proyectos de acción social de la Fundación Mutua Madrileña (financiación de proyectos de apoyo a colectivos en de vulnerabilidad o exclusión por circunstancias económicas y sociales).

Categoría especial de ayudas para paliar las secuelas sociales y económicas generadas por el Covid-19 (para atender las necesidades urgentes de mayores, personas sin hogar y familias vulnerables).

Programa de Voluntariado Corporativo de Mutua Madrileña.


PONER FIN AL HAMBRE, LOGRAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y LA MEJORA DE LA NUTRICIÓN Y PROMOVER LA AGRICULTURA SOSTENIBLE
METAS: 2.1 2.2


Ayudas a proyectos de acción social de la Fundación Mutua Madrileña (financiación de proyectos de apoyo a colectivos en situación de vulnerabilidad o exclusión social, proyectos de cooperación al desarrollo...)

Categoría especial de ayudas para paliar las secuelas sociales y económicas generadas por el Covid-19 (para atender las necesidades urgentes de mayores, personas sin hogar y familias vulnerables).

Campañas de recogida de alimentos.


GARANTIZAR UNA VIDA SANA Y PROMOVER EL BIENESTAR PARA TODOS EN TODAS LAS EDADES
METAS: 3.2 3.3 3.4 3.6 3.b 3.c


Programa Cuídate de salud y bienestar para los empleados de Mutua.

Plan de prevención de riesgos para los profesionales de Mutua ante el Covid-19.

Ayudas a la investigación en Salud de la Fundación Mutua Madrileña (financiación de proyectos de investigación sobre el Covid-19).

Ayudas a proyectos de acción social de Fundación Mutua Madrileña vinculados a la salud.

Becas de cooperación internacional para profesionales de la salud.

Apoyo a la divulgación científica y la prevención en la salud de la Fundación Mutua Madrileña.

Programas de prevención de la siniestralidad vial entre jóvenes y adolescentes de Fundación Mutua junto a AESLEME (Agárrate a la Vida y Te puede pasar).

Programa Impulso de la Fundación Mutua Madrileña para apoyar a jóvenes y adultos que sufren enfermedades raras. Programa Mejora de la Fundación Mutua Madrileña para facilitar terapias a menores con trastorno del espectro del autismo (TEA).


GARANTIZAR UNA EDUCACIÓN INCLUSIVA, EQUITATIVA Y DE CALIDAD Y PROMOVER OPORTUNIDADES DE APRENDIZAJE DURANTE TODA LA VIDA PARA TODOS
METAS: 4.2 4.3 4.4


Categoría especial de ayudas para paliar las secuelas sociales y económicas generadas por el Covid-19 (para atender las necesidades urgentes de mayores, personas sin hogar y familias vulnerables).

Ayudas a proyectos de acción social de la Fundación Mutua Madrileña ligados a la mejora de la educación, en España y el extranjero, de colectivos en situación de vulnerabilidad o exclusión social.

Voluntariado corporativo de Mutua Madrileña.

Becas de formación (becas de posgrado, becas Programa Demos para chicos y chicas con discapacidad intelectual, becas Valores para iniciar a los jóvenes en el voluntariado), Escuela Mutua (programa de formación e integración laboral para mujeres víctimas de violencia de género en la compañía).

Jóvenes Profesionales II (dotar de una salida profesional a jóvenes que no terminaron sus estudios a través de formación especializada).

Financiación de una Ruta Escolar en la Cañada Real.


LOGRAR LA IGUALDAD ENTRE LOS GÉNEROS Y EMPODERAR A TODAS LAS MUJERES Y LAS NIÑAS
METAS: 5.1 5.2 5.5 5.c


Abordaje de la igualdad y la conciliación en Mutua Madrileña (Plan de Igualdad, Plan de Diversidad de Género, inexistencia de brecha salarial, Programa Liderazgo Femenino, Plan Flexible, etc. que entre otras medidas abordan la flexibilidad de horarios y ayuda a la conciliación de los empleados, así como incentivos a la incorporación de mujeres a puestos gerenciales).

Programa 360º contra la violencia de género de la Fundación Mutua Madrileña (apoyo a entidades sociales, prevención, concienciación, formación, inserción laboral y apoyo a víctimas y sus hijos e hijas) y línea de actuación contra víctimas de trata y explotación sexual.


GARANTIZAR LA DISPONIBILIDAD DE AGUA Y SU GESTIÓN SOSTENIBLE Y EL SANEAMIENTO PARA TODOS
METAS: 6.4 6.5


El Programa Azul de Mutua Madrileña cuenta con actuaciones específicas de gestión eficiente del agua, inversión en los activos inmobiliarios para la mejora medioambiental, reducción de los consumos de agua y sustitución de botellas de plástico por cristal.

Financiación de programas de saneamiento y abastecimiento de agua a ONG en países en vías de desarrollo a través de la convocatoria anual de ayudas a proyectos de acción social de la Fundación Mutua Madrileña.


GARANTIZAR EL ACCESO A UNA ENERGÍA ASEQUIBLE, SEGURA, SOSTENIBLE Y MODERNA PARA TODOS
METAS: 7.2 7.3


Programa EcoMutua (oferta especializada de seguros para vehículos híbridos y eléctricos y asesoría e información a mutualistas en materia de movilidad sostenible),

Programa Azul de Mutua Madrileña (Sistema de Gestión Ambiental basado en la ISO 14001 y la ISO 50001, 100% de la electricidad consumida procedente de energías limpias, programas de sensibilización entre empleados, programa de carpooling entre empleados Comparte Coche, inversión en nuevos edificios para que sean considerados de consumo nulo, etc.).


PROMOVER EL CRECIMIENTO ECONÓMICO SOSTENIDO, INCLUSIVO Y SOSTENIBLE, EL EMPLEO PLENO Y PRODUCTIVO Y EL TRABAJO DECENTE PARA TODOS
METAS: 8.2 8.3 8.5 8.6 8.8


Políticas de RRHH (Conciliación, Igualdad, Flexibilidad, Formación y Desarrollo, etc.) y creación de empleo de calidad en Mutua Madrileña.

Transparencia y claridad en nuestros productos.

Productos ajustados a las necesidades de nuestros clientes.

Ayudas a proyectos de acción social de la Fundación Mutua Madrileña (financiación de proyectos para la inserción laboral de jóvenes en riesgo de exclusión, mujeres maltratadas y jóvenes con discapacidad intelectual).

Voluntariado corporativo de Mutua Madrileña.


CONSTRUIR INFRAESTRUCTURAS RESILIENTES, PROMOVER LA INDUSTRIALIZACIÓN INCLUSIVA Y SOSTENIBLE Y FOMENTAR LA INNOVACIÓN
METAS: 9.3 9.5


Oferta de productos para empresas (seguros para colectivos y flotas).

Inversión en start-up (Antai Venture Builder, Singular Cover).

Desarrollo de nuevos productos y servicios de forma conjunta a través de nuestro sistema de innovación abierta.


REDUCIR LA DESIGUALDAD EN Y ENTRE LOS PAÍSES
METAS: 10.2 10.3 10.4


Planes de Diversidad e Igualdad de Mutua Madrileña.

Inexistencia de brecha salarial en la compañía.

Categoría de ayudas específica para paliar los efectos de la crisis generada con motivo del Covid-19 (para atender las necesidades urgentes de mayores, personas sin hogar y familias vulnerables) en las Ayudas a Proyectos Sociales.

Ayudas a Proyectos de Acción Social de Fundación Mutua (financiación de proyectos de apoyo a personas con discapacidad y otros colectivos en situación de vulnerabilidad o exclusión social).

Voluntariado Corporativo de Mutua Madrileña.

Becas de formación para jóvenes con discapacidad (Programa Demos).


LOGRAR QUE LAS CIUDADES Y LOS ASENTAMIENTOS HUMANOS SEAN INCLUSIVOS, SEGUROS, RESILIENTES Y SOSTENIBLES
METAS: 11.2 11.4


Nuevas fórmulas de movilidad (Chipi, Movo).

Nuevos productos y servicios para automóviles con etiqueta 0 (EcoMutua).

Participación en el Foro de Empresas por Madrid y Madrid Futuro.

Apoyo al mantenimiento del patrimonio cultural.

Movilidad para empleados (Comparte Coche), edificios sostenibles y con consumos mínimos.

Eficiencia medioambiental en todos nuestros edificios.


GARANTIZAR MODALIDADES DE CONSUMO Y PRODUCCIÓN SOSTENIBLES
METAS: 12.5 12.6


Digitalización de procesos.

Programa Azul de Mutua Madrileña (concienciación del consumo responsable de recursos entre empleados, reciclaje del 100% de los residuos no peligrosos generados, procesos de biometanización y compostaje a partir de nuestros residuos orgánicos, implicación de proveedores en la gestión medioambiental, acciones de sensibilización entre todos nuestros públicos objetivo).

Implicación de los proveedores en la gestión responsable (compromiso de cumplimiento de criterios de gestión ética y responsable, homologación de proveedores que incluye criterios de sostenibilidad)

Programa de innovación interna con premios y reconocimientos para los profesionales participantes.


ADOPTAR MEDIDAS URGENTES PARA COMBATIR EL CAMBIO CLIMÁTICO Y SUS EFECTOS
METAS: 13.2 13.3 13.b


A través del Programa Azul, Mutua Madrileña aborda la eficiencia energética en nuestros edificios de acuerdo a la ISO 50001, el consumo responsable de recursos, el reciclaje de los residuos a través de la política residuo cero, y la movilidad sostenible y, por tanto, la reducción de la huella ambiental.

Creación de nuestro propio ecosistema de movilidad sostenible (programa de carpooling entre empleados, flota técnica de vehículos híbridos y eléctricos…).

Contratación de energía de origen 100%.renovable.


PROMOVER SOCIEDADES JUSTAS, PACÍFICAS E INCLUSIVAS
METAS: 16.1 16.2 16.4 16.5


Máxima transparencia económico-financiera y en la comunicación de las características de nuestros productos y servicios.

Adopción de los códigos de Buen Gobierno para las empresas cotizadas, eliminación de pensiones e indemnizaciones para los integrantes del Consejo de Administración.

Apoyo a ONG que trabajan en zonas de conflicto o postconflicto con refugiados.

Políticas anticorrupción de prevención de riesgos penales, Sistema de Prevención de Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo, Código Ético y canal de denuncias (interno y externo).

Lucha contra la violencia de género y el acoso escolar a través de Fundación Mutua Madrileña.


REVITALIZAR LA ALIANZA MUNDIAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
METAS: 17.17


Mutua Madrileña impulsa numerosas iniciativas en materia de desarrollo sostenible en alianza con instituciones públicas y privadas tanto desde el punto de vista empresarial, como a través de la Fundación Mutua Madrileña (administraciones públicas, asociaciones empresariales, colegios y universidades, entidades sociales, instituciones culturales, instituciones sanitarias, etc.).

Cooperamos con universidades para la mejora de la formación o para la creación de programas conjuntos, con programas sociales de gobiernos y ayuntamientos, participamos en foros y jornadas, etc.

Colaboramos con alrededor de 60 oenegés cada año en múltiples ODS.