Mutualistas, asegurados y clientes

  • Contact Centers.

  • Atención presencial.

  • Junta General de Mutualistas.

  • Encuestas de satisfacción y calidad.

  • Unidad de Gestión de Reclamaciones.

  • Defensor del Mutualista y Departamento de Atención al Mutualista, al Asegurado y al Cliente.

  • App Mutua Madrileña.

  • Chatbot “EME”.

  • Redes sociales (Facebook, Twitter, YouTube, Instagram, LinkedIn, Fintec).

  • Web “Somos Innovación”.

  • Revista La Mutua (semestral).

  • Revista Autoclub Mutua (trimestral).

  • Web del Grupo Mutua Madrileña (www.mutua.es).

  • Boletín electrónico de noticias de Mutua y de su fundación (mensual).

  • Blog de Mutua “ON” (www.mutua.es/blog).

  • Newsletter de Mutuactivos.

  • Blog de Mutuactivos (www.mutua.es/blog-mutuactivos).

  • Web de la Fundación Mutua Madrileña (www.fundacionmutua.es).

  • Boletín de la Fundación Mutua Madrileña “Actitudes”.

  • Blog Vidas Cruzadas (www.vidascruzadas.es).

Más información en el capítulo relativo a mutualistas, asegurados y clientes.

Empleados y representantes legales de los trabajadores

  • Encuentros de empleados.

  • Intranet (con diversos buzones de sugerencias y foros).

  • Revista interna “Entrenosotros”.

  • Canales Mutua internos (vídeos de diversos ámbitos).

  • Encuesta de compromiso y conciliación.

  • HelpDesk.

  • Comité de conciliación.

  • Comité de ahorro y eficiencia energética.

  • Comités de empresa y otros representantes legales de los trabajadores.

  • Canal de denuncias.

Más información en el capítulo relativo a empleados.

Proveedores y colaboradores

  • Portal de compras corporativas.

  • Portal de profesionales de Mutua Madrileña.

  • Equipo de atención a proveedores.

  • Reuniones periódicas y de seguimiento con proveedores.

  • Páginas web corporativas.

Más información en el capítulo relativo a proveedores.

Reguladores y supervisores

  • Colaboración con los diversos comités de la asociación empresarial del seguro UNESPA.

  • Participación en comités de trabajo de UNESPA.

  • Colaboración con la asociación de entidades de seguros ICEA.

  • Relación con la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP).

  • Encuentros sectoriales.

Sociedad (tercer sector y sociedad civil)

  • Encuentros específicos (foros, jornadas, etc.).

  • Equipo de atención a entidades sociales.

  • Buzones de atención (atención a ONG, atención a becados, etc.).

  • Redes sociales (Facebook, Twitter, YouTube, Instagram y LinkedIn).

  • Publicación de notas de prensa sobre aspectos relevantes de la compañía.

  • Atención y colaboración con medios de comunicación.

  • Páginas web corporativas.

  • Informes anuales.